No se puede tolerar la violencia y vandalismo: Duque

El presidente aseguró que la fuerza pública seguirá actuando en contra de la violencia y el vandalismo.
Iván Duque, presidente de Colombia
Iván Duque, presidente de Colombia. Crédito: AFP

El presidente Iván Duque aseguró que aunque hay expresiones de la ciudadanía que son legítimas en democracia, “no se puede tolerar ninguna forma de vandalismo o violencia, y no puede haber titubeos en la tarea de proteger a los ciudadanos en las calles con la Fuerza Pública”.

Dijo que en un estado de derecho “la violencia no es forma de expresión”. En ese sentido, Duque señaló que, “entendemos que en una democracia hay expresiones de la ciudadanía que son legítimas, pero, por supuesto, con sus respectivas reglas. Y tenemos claro que aquí no se puede tolerar ninguna forma de vandalismo, ninguna forma de violencia, y que para eso estarán siempre toda la fuerza pública y el aparato judicial avanzando de manera decidida”.

Lea aquí: Muerte de Javier Ordóñez: policías serían imputados por homicidio y tortura

Recalcó que “como Presidente de la República, siempre he coordinado con todas las autoridades locales, porque proteger a los ciudadanos es nuestro deber y ahí no puede haber ningún tipo de de titubeos en la forma en la que nosotros tenemos que estar en las calles y protegiendo la ciudadanía con toda la fuerza pública”.

Según el jefe de Estado, “la seguridad es un bien público y la seguridad es un valor democrático. Por lo tanto, nosotros estamos siempre dando instrucciones muy claras para que la fuerza pública trabaje articuladamente, pero también las líneas administrativas, Gobierno Nacional y gobiernos locales”.

Finalmente, agregó que “el mensaje es claro: tenemos -y es nuestro deber y lo vamos a hacer siempre que sea necesario- que estar en total protección y utilizando todas las herramientas constitucionales, legales y operativas para proteger a los ciudadanos”.

Lea además: Corte Suprema lamenta muertes en medio de las protestas

Cabe recordar que el consejero Presidencial para la Transformación Digital, Victor Muñoz, aseguro que les preocupan, “los rebrotes y los nuevos fallecimientos en ciudades como Bogota, por las aglomeraciones de los últimos cinco días", refiriéndose a las protestas y desmanes que se dieron tras la muerte de un ciudadano luego de un procedimiento policial.

Pese a eso dijo que las cifras de fallecidos por la COVID-19 en Colombia tuvo un descenso importante desde el 23 de julio, “hace 55 días, cuando no se reportaban menos de 200 fallecidos en el país”.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.