Corte Suprema lamenta muertes en medio de las protestas

El alto tribunal lamentó, además, "la irracional destrucción de bienes e infraestructura".
Corte Constitucional y Corte Suprema de Justicia
Crédito: Colprensa

La Corte Suprema de Justicia se pronunció sobre las jornadas de protestas y desmanes de los últimos días en Bogotá y varias regiones del país.

El alto tribunal, a nombre de Jorge Luis Quiroz Alemán, su presidente, convocó al país a "unirse en una sola voluntad de crear y asumir consciencia sobre las responsabilidades particulares que nos corresponden, dentro de nuestra organización democrática. Únicamente de esta manera podremos trabajar sin egoísmo, polarización ni vanidad por soluciones adecuadas y enfocadas en las raíces de nuestra profunda problemática social."

Adicionalemente, instó a la ciudadanía a manifestarse pacíficamente por la indignación que provocó la muerte de Javier Ordóñez, otros crímenes y el abuso de la autoridad, así como los disturbios y el vandalismo.

Lea también: Mostrar partes íntimas en público no es un delito: Corte Suprema

En el comunicado, también lamentó la irracional destrucción de bienes e infraestructura, en lo que llamó actos violentos de los últimos días.

"La Corte se suma al rechazo general de todas estas maneras de barbarie y, puntualmente, rechaza la violencia registrada contra las instalaciones del Palacio de Justicia de Bucaramanga. Es momento de muestras de grandeza de quienes portan la gran responsabilidad de unirnos en genuina voluntad de una verdadera conciencia nacional, que oriente el destino de bienestar y armonía que reclama Colombia", aseguró el alto tribunal en un comunicado.

Le puede interesar: Procuraduría anuncia investigación por casos de abuso policial durante protestas

Por último, aseguró que es momento de sanar las relaciones de interacción social e institucional e invitó a confiar en la acción de la Fiscalía General de la Nación y los jueces, de quienes aseguró que "toman sus decisiones con rigor y sensatez dentro del orden establecido por la Constitución Política y la ley."


Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.