“No habrá otra aspiración a la Presidencia”: Jorge Enrique Robledo

Jorge Enrique Robledo afirmó en La FM de RCN que en su libro "Sin Pelos en la Lengua" hay un capítulo que habla sobre los desacuerdos con Petro.
El exsenador Jorge Enrique Robledo presenta su libro "Sin Pelos en la Lengua", abordando su vida política y reflexiones sobre el desarrollo de Colombia.
En cuanto a la separación de poderes, el exsenador criticó lo que considera un intento del presidente por imponer su voluntad sobre el Congreso. Crédito: Colprensa


El exsenador Jorge Enrique Robledo presentó su libro titulado "Sin Pelos en la Lengua", publicado por la editorial Aguilar y con un total de 382 páginas. La obra, que muchos esperaban como una recopilación de memorias políticas, abarca, según Robledo, la historia de su vida y su trayectoria en la política, y no se centra exclusivamente en sus relaciones con el presidente Gustavo Petro, aunque sí dedica un capítulo a este tema.



“Promueven libros que se llaman de memorias y me llamaron que por qué no hacía el mío. No es un libro que se trata sobre mis relaciones con Gustavo Petro, es la historia de mi vida", explicó Robledo.



Expresó que cuando tomó la decisión de vincularse a la política, “Petro tenía 10 años, entonces narro la historia de mi vida y menciono a Gustavo Petro. Es un texto de 400 páginas y apenas 40 páginas tienen que ver con mis diferencias con Gustavo Petro antes de ser presidente”.

Le puede interesar: “La oposición debe escapar de la narrativa de Petro”: Rafael Nieto Loaiza



En el libro, Robledo aborda temas profundos sobre el desarrollo del país y su visión política. "¿Por qué Colombia, pudiendo ser un país desarrollado, es un país subdesarrollado?", se pregunta Robledo en sus páginas. Y adelanta que su obra concluye con una reflexión clave: “La última frase de mi libro es que para sacar a Colombia del subdesarrollo debe haber un acuerdo entre todos los sectores”.



"El santismo de Petro es de hace más de ocho años"



Sobre su relación con Gustavo Petro, Robledo detalló sus discrepancias durante su tiempo juntos en el Polo Democrático Alternativo, destacando diferencias significativas en temas como los Tratados de Libre Comercio (TLC) y la posición frente al gobierno de Juan Manuel Santos en 2010.



"Mis desacuerdos con Petro tienen que ver en el Polo Democrático Alternativo en el que estuvimos juntos, tuve contradicciones en temas de los TLC. Petro es el que rompe con el Petro, Petro es candidato en el 2010 contra Juan Manuel Santos, gana Santos y el Polo por unanimidad se declara en oposición a Juan Manuel Santos un lunes, y un martes o miércoles se paró Petro en los medios y dijo que se iba a buscar una alianza con Santos, eso es algo que digo que Petro es una traición a sus temas políticos. Luego en el 2014, vuelve y respalda a Santos", afirmó el exsenador.

Lea también: “El acuerdo nacional es para mejorar el debate democrático”: ministro Cristo



Además, mencionó otros desacuerdos, como su postura sobre las bases militares y los errores que, según él, ha cometido el gobierno de Petro.



Finalmente, Robledo reafirmó su compromiso con la política, descartando una nueva candidatura presidencial, pero dejando abierta la posibilidad de continuar activo. “Tengo decidido que estaré en política en Colombia hasta que se me acaben las pilas, y voy a estar activo en 2026, pero no sé cómo será. No habrá otra aspiración de Jorge Enrique Robledo a la Presidencia”, manifestó.






Coalición Uribe-Gaviria: cumbre clave entre partidos para consolidar la alianza

Es el primer encuentro que se da luego de la reunión de los expresidentes en Medellín.

¿Cuál es la procedencia del dinero con el que Benedetti compró mansión que era de Alex Saab?: abogado Camilo Enciso

El exsecretario de Transparencia por Colombia hace el cuestionamiento por lujosa mansión adquirida en exclusivo sector de Puerto Colombia.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento