“La oposición debe escapar de la narrativa de Petro”: Rafael Nieto Loaiza

Rafael Nieto Loaiza, exviceministro del Interior, afirmó en La FM de RCN que el verdadero acuerdo nacional ya se encuentra en la Constitución de 1991.
Rafael Nieto Loaiza critica el Acuerdo Mínimo contra la Violencia y la Democracia propuesto por el Gobierno Nacional
Rafael Nieto Loaiza critica el Acuerdo Mínimo contra la Violencia y la Democracia propuesto por el Gobierno Nacional Crédito: Colprensa


El Gobierno Nacional ha lanzado la propuesta de un Acuerdo Nacional bajo el nombre de ‘Acuerdo Mínimo contra la Violencia y la Democracia’, que busca consensos con diversos sectores de la sociedad a través de cinco puntos clave.



Sin embargo, esta iniciativa ha generado opiniones divididas, y uno de los más críticos ha sido Rafael Nieto Loaiza, exviceministro del Interior y de Justicia, quien expresó su escepticismo en La FM de RCN.



Nieto afirmó que el verdadero acuerdo nacional ya se encuentra en la Constitución de 1991, que, en su momento, reunió a diferentes corrientes ideológicas y políticas del país.



“Creo que el acuerdo nacional en realidad es la Constitución del 91. Ahí concluyeron en su momento las más distintas vertientes ideológicas y políticas, que en ese texto está el acuerdo fundamental", declaró.

Le puede interesar: “El acuerdo nacional es para mejorar el debate democrático”: ministro Cristo



Añadió que los acuerdos propuestos ahora responden más a las "necesidades coyunturales de los gobiernos" que a un consenso nacional genuino. Para él, lo que busca el presidente Gustavo Petro y el ministro Cristo es "gobernabilidad" y no necesariamente un amplio consenso social.



Nieto también advirtió sobre el riesgo de que este tipo de acuerdos restrinjan la capacidad de discusión de temas importantes. “Hay que tener cuidado en que las búsquedas de estos acuerdos no restrinjan la capacidad de la discusión y que haya acuerdos de las diferentes vertientes políticas”, señaló.



Asimismo, destacó la habilidad del presidente Petro para definir la agenda pública y desviar la atención de los temas de fondo.



“Petro es vivo para definir la agenda pública, todo el tiempo está haciendo o diciendo algo que genera una reacción inevitable. Uno de los grandes desafíos de la oposición es escaparse de la narrativa de Petro", opinó Nieto, sugiriendo que el verdadero propósito del gobierno es cambiar el foco de discusión de los temas sustanciales del país.



En relación con las elecciones, el exviceministro fue claro al señalar que su realización es indiscutible, pero expresó preocupación por la situación de seguridad en torno a ellas. “Las elecciones tienen que realizarse, eso está fuera de discusión, pero no basta con hacerlas en las fechas previstas. Las personas deben poder votar libremente, sin un fusil en la boca", advirtió.



En cuanto a las conversaciones del gobierno con diferentes sectores, Nieto consideró que es una responsabilidad natural del Ejecutivo, pero cuestionó la idea de un acuerdo nacional. “Lo que no veo posible es que haga un acuerdo nacional sobre temas que ya son una obligación constitucional del gobierno. Toca cumplir con lo que dice la Constitución", subrayó.

Lea también: Escepticismo frente al acuerdo nacional: partidos sienten que llega tarde y no contiene todo lo que debe



Finalmente, Nieto fue contundente en su crítica al intercambio de sombreros entre Petro y Salvatore Mancuso, señalando que este gesto envía un mensaje erróneo. Recordó que Mancuso fue extraditado por narcotráfico y que tuvo muchas oportunidades para declarar en tribunales colombianos, por lo que considera falso el argumento de que su extradición fue para silenciarlo.



“Lo que Mancuso no ha hecho es pagar por los crímenes cometidos en Colombia, y ahora Petro lo enaltece como gestor de paz", expresó con indignación. Para Nieto, la impunidad no puede ser la base para la construcción de la paz, ya que esto solo fortalecería la violencia.



Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.