No devolverán el dinero por cancelación de partido de Roger Federer en Bogotá

El partido se debió jugar el pasado viernes 22 de noviembre en horas de la noche.
Roger Federer
Roger Federer en su paso por Argentina. Crédito: AFP

Otra noticia sale a flote sobre el partido que no fue entre los tenistas Roger Federer y Alexander Zverev. El encuentro amistoso se iba a realizar el pasado viernes 22 de noviembre en el Movistar Arena de Bogotá; sin embargo, por el paro nacional y el toque de queda que se decretó en Bogotá, fue imposible la realización del evento.

Acto seguido, los tenistas salieron a pedir disculpas por no poder actuar y se despidieron del público que se encontraba en las gradas. Por supuesto la pregunta de los asistentes en ese momento fue ¿cuándo les devolverán el dinero del evento que no se realizó?

Mire acá: Gira de Roger Federer por Sudamérica coincidió con jornada de manifestaciones

Pues en entrevista con City TV, Manuel Maté, gerente IMLA Colombia, empresa organizadora del partido, confirmó que no habrá devolución monetaria porque el compromiso se canceló por "fuerza mayor", ya que se les salió de las manos lo ocurrido.

"Tuvimos un evento de fuerza mayor; nosotros cumplimos a cabalidad con todo lo que teníamos que hacer... Jugadores, Movistar Arena, todos los gastos que había que hacer estaban metidos en el evento; en casos como este, que son completamente fortuitos, no hay forma de anticiparlos por ser un evento de fuerza mayor; definitivamente no vamos a poder devolver dineros donde no existe", explicó Manuel Maté.

El gerente de la empresa IMLA pidió a los asistentes compresión por lo ocurrido. "Estamos en una situación bastante difícil. Lógicamente lo que estamos buscando es la solidaridad de la gente que estuvo, que nos acompañó, de los patrocinadores, de cada una de las personas que hizo parte de este evento", agregó.

Asimismo, Maté recordó que todo estaba listo, pero al ver que no se podía realizar el compromiso hubo un dialogo con Federer y Zverev para que ellos le explicaran a los asistentes que no se podía desarrollar el juego.

Puede ver: Federer y Zverev impusieron un récord mundial en México

"Los jugadores estaban ahí... Les dijimos "nos gustaría que ustedes bajaran y le explicaran a la gente que están listos para jugar". El campo estaba listo, todo estaba listo; entonces no hay devoluciones porque no tenemos de dónde. Nosotros somos una entidad como cualquier otra... La situación que se presenta no es fácil en este estado de fuerza mayor. No tenemos devoluciones para entregar, esa es la realidad", concluyó el empresario.


Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.