Gira de Roger Federer por Sudamérica coincidió con jornada de manifestaciones

El partido que jugaría este viernes en Bogotá tuvo que ser suspendido por el toque de queda.
Roger Federer, tenista suizo.
Roger Federer, tenista suizo. Crédito: AFP

La gira de Roger Federer por Bogotá se vio interrumpida este viernes, luego que el partido de exhibición del tenista suizo frente al alemán Alexander Zverev se viera suspendido ante la orden de toque de queda por parte de la Alcaldía de Bogotá.

El partido, pactado para disputarse en el Movistar Arena en la zona centro de la ciudad, debió cancelarse por cuenta los disturbios que se presentaron durante el día y que impidieron contar con la fuerza pública necesaria para garantizar la seguridad del evento. El propio jugador ofreció disculpas por no presentarse ante sus seguidores.

Vea también: Por toque de queda, partido Federer vs Zverev se canceló

Cabe señalar que el suizo había confirmado, con varios meses de anterioridad, la gira de partidos que incluía a Argentina, Chile y México, además de Colombia. La primera parada fue en Buenos Aires. Allí se desarrolló el encuentro con normalidad, más allá del clima político vivido en las últimas semanas, tras la derrota en elecciones del presidente Mauricio Macri a manos del kirchnerista Alberto Fernández.

Posteriormente vino el encuentro en Santiago de Chile. Pese a las manifestaciones que se dieron a lo largo de noviembre y parte de octubre, el compromiso de exhibición siguió en marcha. Al final fue un éxito en organización. De allí el suizo partió hacia Colombia, coincidiendo con las protestas del 21 de noviembre. El descontento hacia el gobierno de Iván Duque continuó, derivando en serios desmanes durante la jornada del viernes. Al final no quedó de otra y se tuvo que cancelar el juego.

Le puede interesar: Nadal finalizó como número uno del mundo por quinta vez en su carrera

Además de Chile y Colombia, otros países como Bolivia y Ecuador vivieron problemas de orden público. El caso más relevante se evidenció en La Paz con la renuncia que presentó el presidente Evo Morales luego de varias semanas de movilizaciones y protestas.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.