Murillo responde a Sarabia por polémica de contrato de pasaportes

Murillo afirmó que dejó establecido el cronograma para que la Imprenta y el Gobierno de Portugal asumieran el trámite.
Luis Gilberto Murillo
Luis Gilberto Murillo, exministro de Relaciones Exteriores de Colombia. Crédito: Colprensa

El canciller Luis Gilberto Murillo se refirió, en entrevista con La FM de RCN Radio, al intercambio de mensajes subidos de tono que sostuvo con la actual ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia, por la posible extensión del contrato para la expedición de pasaportes con la firma Thomas Greg & Sons.

Murillo aseguró que, antes de dejar el cargo el 28 de enero de 2025, dejó establecido un cronograma para que, a partir de septiembre de ese mismo año, fuera la Imprenta Nacional, con el respaldo del Gobierno de Portugal, la entidad encargada del trámite.

En contexto: Luis Gilberto Murillo y Laura Sarabia protagonizan fuerte choque por posible prórroga de contrato de pasaportes

“Nosotros diseñamos ese nuevo modelo, hicimos todo el proceso para buscar los socios estratégicos internacionales y dejamos una solución estructurada que es viable y soberana. Teníamos un cronograma muy específico con el Gobierno de Portugal”, afirmó.

Sin embargo, señaló que, pese a que todo estaba listo para pasar del acuerdo de entendimiento a la firma del contrato, la actual administración le dio prioridad a otros asuntos.

“Asumo que se revisaron algunos aspectos, imagino que se cambiaron algunos criterios, y pues ya por eso no podría responder”, dijo.

El excanciller también respondió a los señalamientos de Sarabia, quien en un mensaje en su cuenta de X aseguró que Murillo estaba buscando réditos electorales, tras confirmar su aspiración a la Presidencia de la República.

“Yo manifesté un interés de ser candidato y sigo, obviamente, trabajando en eso. Que hablara de los pasaportes no está relacionado con ningún interés electoral. Si fuera por eso, yo habría salido del Gobierno mucho antes para evitar temas controversiales”, indicó.

Le puede interesar: Gobierno confirma rescate de soldados secuestrados en Cauca y más de 20 capturas

Eliminación de requisitos para embajadores

Murillo también se refirió a otros temas de coyuntura nacional, específicamente a la propuesta del presidente Gustavo Petro de eliminar los requisitos para ser embajador, con la cual se mostró en desacuerdo.

“El cuerpo diplomático requiere de perfiles adicionales, requiere de mayor diversidad. Sin embargo, eso no implica que se deban flexibilizar o eliminar los requisitos, en mi opinión”, concluyó.


Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.