Luis Gilberto Murillo y Laura Sarabia protagonizan fuerte choque por posible prórroga de contrato de pasaportes

El excanxiller Murillo criticó que no se cumpliera el cronograma para que Portugal asumiera este año la expedición de los documentos.
Luis Gilberto Murillo y Laura Sarabia
Luis Gilberto Murillo y Laura Sarabia protagonizan fuerte choque por contrato de pasaportes. Crédito: Cancillería / Colprensa

En las últimas horas, se conoció que la Cancillería declararía la urgencia manifiesta para prorrogar el contrato de expedición de pasaportes en Colombia con la firma Thomas Greg & Sons.

La decisión fue cuestionada por el exministro de Relaciones Exteriores, Luis Gilberto Murillo, quien aseguró que antes de dejar el cargo, dejó listo un proceso para que la Imprenta Nacional, con la asesoría del Gobierno de Portugal, empezara a fabricar dichos documentos.

Le puede interesar: Efraín Cepeda responde a Petro por qué no ha firmado conciliación aprobada de la reforma laboral

“Sí había otra salida, y la dejamos completamente estructurada. Además, evitamos una cuantiosa demanda en contra de la Nación”, señaló Murillo.

El exministro explicó que, con Portugal, se estructuró un acuerdo técnico y financiero por 35 millones de euros, listo desde octubre de 2024, que contemplaba el traspaso de activos significativos representados en infraestructura para la producción de pasaportes y otros papeles de seguridad, así como transferencia tecnológica y producción nacional.

“Esto era conocido tanto en Cancillería como en Presidencia, porque fue trabajado y socializado en estos escenarios. Portugal confirmó en enero pasado que todos sus trámites y aprobaciones internas estaban listos. En febrero concluyeron las revisiones internas y en marzo enviaron una delegación a Bogotá para firmar”, afirmó.

Según Murillo, el cronograma era claro, preciso y viable para iniciar la producción de pasaportes en septiembre de 2025. Sin embargo, la entidad, ahora bajo el liderazgo de Laura Sarabia, no lo cumplió.

“A pesar de tener listo el diseño jurídico, técnico y financiero cerrado, el nuevo y actual equipo de la Cancillería no tomó la decisión. Hoy, Colombia arriesga perder la inversión, la transferencia tecnológica y de activos acordada, y, sobre todo, la oportunidad de transformar definitivamente el sistema de producción de pasaportes”, agregó.

Consulte aquí: Benedetti niega que constituyente vaya a beneficiar a Petro: "Ese mandato lo va a recibir el nuevo gobierno”

Desde la Cancillería, Sarabia respondió a los cuestionamientos del excanciller, asegurando que era su deber dejar el proceso firmado antes de su salida del cargo.

“Si todo estaba listo, como afirma el candidato, lo responsable era firmar el contrato antes de irse a hacer campaña. Eso sí habría sido actuar con seriedad frente al Estado y con respeto por un servicio esencial como la expedición de pasaportes”, dijo Sarabia.

La jefa de la diplomacia también recalcó que “las decisiones públicas no pueden subordinarse a intereses personales o electorales”, en alusión a la aspiración presidencial de Murillo.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.