Canciller señala que todavía hay "algunas dudas" por aclarar con EE.UU. sobre Pegasus

Según indicó el canciller Luis Gilberto Murillo, Estados Unidos asumió una responsabilidad en la compra de Pegasus.
Luis Gilberto Murillo
Colombia precisa que, de lo contrario, también exigirá el requisito. El canciller se reunió con el presidente tras de conocerse la decisión. Crédito: Colprensa

El ministro de Exteriores, Luis Gilberto Murillo, explicó este lunes que el Gobierno tiene todavía "algunas dudas" que querría aclarar con Estados Unidos sobre su actuación para la compra del programa Pegasus, sobre el que hay sospechas de que pudo ser utilizado para espionaje político.

En declaraciones a EFE en la capital francesa, donde participó en el Foro de París por la Paz, Murillo señaló que "Estados Unidos ha asumido una responsabilidad" por la supuesta financiación de la compra de ese programa desarrollado por la compañía israelí NSO que permite, entre otras cosas, extraer informaciones de los móviles y utilizarlos para escuchar conversaciones.

Le puede interesar: Diego Cancino no asumirá la presidencia de la SAE debido a escándalo por presunto acoso sexual

El ministro estimó que ese asunto no se trató de forma transparente por parte del anterior Gobierno colombiano y es algo que preocupa a la Cancillería por las implicaciones para la soberanía nacional y "por la misma buena relación que tenemos con Estados Unidos".

Añadió que dada "la cooperación tan profunda" entre los dos países en asuntos como la seguridad o la lucha contra el crimen transnacional, les sorprendió haberse enterado de la implicación de Estados Unidos y por eso quieren "aclararlo, para que no vuelva a suceder.

El ministro dijo que eso se está haciendo "a través de los canales diplomáticos. Todavía tenemos algunas dudas que nos gustaría aclarar completamente".

Vea también: Recorte presupuestal del Gobierno Petro: ¿cumple con las necesidades del país? Expertos hablan

La polémica en Colombia se reavivó la semana pasada cuando el diario El Tiempo, con fuentes del Gobierno estadounidense, reveló que Washington había financiado la adquisición de Pegasus como parte de su colaboración en la lucha contra el narcotráfico.

La adquisición del software ha estado en el centro de la atención política desde que el presidente colombiano, Gustavo Petro, contó que su predecesor, Iván Duque, lo compró en 2021, presuntamente para espiar a opositores durante las protestas sociales.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.