MOE reportó qué solo el 3% de los candidatos en el país han informado gastos de campaña

Camilo Mancera, coordinador del MOE, hizo un llamado a todos los partidos políticos a cumplir con esta obligación estipulada.
MOE
MOE reportó qué solo el 3% de los candidatos en el país han informado gastos de campaña Crédito: Archivo

En la más reciente reunión de la Comisión de Seguimiento Electoral que se desarrolló bajo el liderazgo del Gobierno, algunas organizaciones expresaron preocupación porque muchas campañas no han entregado el informe de gastos para estos comicios.

Según la Misión de Observación Electoral (MOE), solo el 3% de los aspirantes ha reportado su financiación al aplicativo Cuentas Claras que maneja el Consejo Nacional Electoral (CNE).

Lea también: Posible participación en política de Gustavo Petro: MOE lanza alerta

Camilo Mancera, coordinador de justicia electoral de esa organización, hizo un llamado a todos los partidos políticos a cumplir con esta obligación estipulada en la ley.

“Se evidencia que solo un 3% de las campañas, de las distintas candidaturas, han presentado algún tipo de reporte en el portal de Cuentas Claras. Estamos hablando de 4.372 candidaturas, de más de 128.000 que están inscritas para estas elecciones”, señaló.

Dijo que el reporte de la financiación de las campañas políticas es muy importante, porque es a través de este mecanismo como se puede verificar la transparencia de cara al proceso electoral.

“Esto nos deja ver que no se está tomando enserio el reporte de la información de la financiación para las campañas y tengamos en cuenta que es así como se pueden transparentar las distintas candidaturas y que la ciudadanía sepa de dónde vienen los recursos y quienes los están apoyando”, indicó.

La MOE indicó que de acuerdo a lo que se ha podido observar en las calles en relación con la publicidad y actos de campaña, es posible que se tenga que investigar si ha habido violación de los topes o algún tipo de irregularidad en los gastos de algunas de ellas.

Consulte aquí: MOE pidió al Gobierno mediar por un cese al fuego entre disidencias y el ELN

“Existe una alta opacidad con relación al origen, volumen y destinación de los recursos de las campañas electorales. No es congruente que luego de transcurrido dos meses de campaña y frente a la cantidad de actos de proselitismo en la calle, el despliegue de publicidad, se tenga tan poca información al respecto, por lo que podría haber casos de omisión de información, de una presunta violación de topes o de ingreso de recursos de origen prohibido”, añadió.

Finalmente, también hizo un llamado a la organización electoral para haya total transparencia en el funcionamiento de las herramientas tecnológicas empleadas para las elecciones, con el fin de evitar que esto pueda entorpecer el desarrollo del proceso electoral.


Temas relacionados

Abelardo de la Espriella

"Nos reunimos como una sola manada y un solo rugido”: Abelardo de la Espriella

En el Movistar Arena de Bogotá, de la Espriella lanzó su candidatura presidencial con contundentes mensajes.
Abelardo de la Espriella lanzó su candidatura presidencial.



Paz, EE.UU. y comercio, temas centrales en cierre de gira de Petro por Medio Oriente

La jornada culminará con la inauguración de la Embajada de Colombia en Catar.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano