MOE pidió al Gobierno mediar por un cese al fuego entre disidencias y el ELN

Desde Cali, la directora del MOE indicó que el cese al fuego entre ambos grupos armados generaría tranquilidad en más de 80 municipios.
Por esta razón se han enviado unidades militares a la región.
Disidencias FARC Crédito: Archivo RCN

Desde Cali, la directora de la Misión de Observación Electora, (MOE), Alexandra Barrios, instó al Gobierno Nacional a mediar por un cese al fuego bilateral entre el Estado Mayor Central (EMC) y el Ejército de Liberación Nacional (ELN).

De acuerdo con Barrios, el Ministerio del Interior podría mediar para que los negociadores de ambos grupos armados ilegales puedan realizar un alto al fuego.

"Con el mismo anuncio de cese al fuego bilateral que tenemos con el ELN, la invitación que se hizo es una conversación mediada por el ministerio del Interior entre Otty Patiño (ELN) y Camilo Gonzáles (EMC), los dos jefes de negociación para que estos grupos puedan hacer un acuerdo entre ellos para evitar cualquier tipo de confrontación", indicó la directora.

Le puede interesar: MOE alerta por no recibir información sobre financiación de campañas de candidatos a Alcaldías

Por otro lado, la directora del MOE sostuvo que dicho acuerdo generaría tranquilidad en más de 80 municipios del país, sobre todo, en época electoral.

"Logar ese acuerdo, entre estos dos grupos, de no atacarse generaría tranquilidad en 88 municipios del país que hoy están afectados por los combates que se presentan entre ellos", añadió.

Sobre el cese al fuego unilateral que anunció el Estado Mayor Central en varias regiones del país, la líder de la Misión de Observación Electoral aseguró que dicho anuncio podría generar tranquilidad para el calendario electoral.

Le puede interesar: Cédulas de votantes en Chocó no se han podido inscribir por paro de ELN, advierte MOE

Cabe recordar que el frente 'Adán Izquierdo' de las disidencias de las Farc anunciaron la suspensión de ataques contra la Fuerza Pública en el departamento del Valle del Cauca.

El grupo ilegal aseguró que con dicho cese unilateral brindaban "la garantía para que todas las fuerzas políticas desarrollen de manera transparente y sin corrupción el proceso electoral en curso".


Temas relacionados

Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.