Posible participación en política de Gustavo Petro: MOE lanza alerta

Según la Misión de Observación Electoral (MOE), esto podría generar un desequilibrio en la contienda electoral.
Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro Crédito: Presidencia de Colombia

La Misión de Observación Electoral (MOE), que se encarga de hacer seguimiento y entregar recomendaciones para el buen desarrollo de los comicios regionales que se realizarán el próximo 29 de octubre, hizo un enérgico llamado al presidente, Gustavo Petro, por varios anuncios y comentarios que ha realizado en sus redes sociales, que se podrían interpretar como participación en política.

“De la manera más respetuosa, la Misión de Observación Electoral desea manifestar su preocupación por algunos mensajes que se han publicado en su cuenta y la cuenta de la Presidencia de la República, que podrían ser interpretados como una posible intervención en política generando un desequilibrio en la contienda electoral", señaló la Alejandra Barrios, directora de la MOE en un comunicado.

Lea también: Renuncia Daniel Quintero: oposición dice que Petro la ordenó

La funcionaria también se refirió a los mensajes del presidente en contra de las decisiones que ha tomado en los últimos días el Consejo Nacional Electoral de revocar la inscripción de varios candidatos a alcaldías, gobernaciones, concejos y asambleas.

“En un Estado Social de Derecho, existen cauces o vías para atender las controversias entre los distintos órganos e instituciones gubernamentales. En particular, las decisiones de órganos electorales, como el Consejo Nacional Electoral pueden ser impugnadas tanto ante el propio CNE, como ante el Consejo de Estado”, agregó.

En ese sentido, dijo que, “de requerirse cambios en los diseños institucionales, sean estos para garantizar un recurso judicial efectivo frente a las decisiones de las autoridades electorales, para dotar a la organización electoral de mayor independencia y autonomía, o para modificar las atribuciones de la Procuraduría General de la Nación, es necesario un trámite y discusión en el Congreso de la República”.

Finalmente, hizo un llamado para que las declaraciones y acciones de Petro muestren la neutralidad que desde la Constitución se exige al más alto cargo del Estado y su compromiso indeclinable con el desarrollo de un proceso electoral libre, justo, equitativo, transparente, auténtico, seguro y basado en el estricto cumplimiento de las normas vigentes.

Le puede interesar: Day Vásquez dice que puede corroborar lo dicho por Nicolás Petro en caso de narcopagos

Cabe mencionar que el presidente ha sido criticado por varios sectores políticos del país al promover encuentros comunitarios con los bogotanos y por realizar anuncios de obras y políticas públicas, justo en época electoral, lo que se ha interpretado como un apoyo indirecto a Gustavo Bolívar, candidato del Pacto Histórico a la Alcaldía de la capital del país.

El mandatario respondió a las acusaciones en un evento en la Localidad de Engativá señalando que “no hay que confundir lo que puede hacer el Gobierno nacional en Bogotá, con lo que puede hacer el gobierno local en Bogotá, cada uno tiene competencias diferentes”.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.