Partido Liberal niega acuerdo con el Gobierno para impulsar la mini reforma laboral

La mini reforma laboral busca recuperar dos puntos fundamentales frente a los derechos de los trabajadores.

En medio del debate por la reforma laboral y las tensiones crecientes entre el Congreso y el Gobierno Nacional, el senador Alejandro Carlos Chacón rompió el silencio sobre el papel que ha jugado el Partido Liberal en la discusión de la llamada "mini reforma laboral".

En entrevista con La FM de RCN, el congresista aclaró que no existe un acuerdo con el Gobierno del presidente Gustavo Petro y que el objetivo de la iniciativa presentada por un grupo de liberales es exclusivamente recuperar dos derechos laborales clave.

“Nosotros lo hicimos siempre con un propósito: recuperar dos artículos que consideramos importantes en los derechos progresivos de los trabajadores y que se perdieron con el hundimiento de la reforma original”, explicó.

Le puede interesar: Conmoción Interior en el Catatumbo: Corte Constitucional avala parte del decreto

¿Qué artículos busca recuperar la mini reforma laboral?

Los artículos a los que se refiere reviven los recargos nocturnos y dominicales, así como la modificación de la jornada laboral que anticipa el pago de horas extras. Aunque inicialmente el Gobierno recibió con escepticismo esta propuesta, terminó respaldándola con un mensaje de urgencia para que se discuta en el Congreso de la República.

Chacón fue enfático en desmarcarse de cualquier alianza política: “No hay ningún acuerdo. Queremos ayudar a los trabajadores en esos dos puntos. No entendemos tampoco por qué se nos fustiga por haber presentado el proyecto ni por el mensaje de urgencia”, aseguró.

Ante las versiones que indican un supuesto pacto entre liberales y el Ejecutivo para apoyar la consulta popular a cambio del respaldo a la mini reforma, el senador fue tajante: “El Partido Liberal no ha tomado una decisión sobre la consulta. Como bancada, tampoco nos hemos reunido al respecto. No existe ningún acuerdo para votar ninguna consulta”, enfatizó.

Además, cuestionó la viabilidad constitucional de una eventual consulta popular sobre temas laborales, recordando precedentes del Consejo de Estado: “Las preguntas no pueden apelar al anhelo de los ciudadanos ni jugar con la desigualdad de sus necesidades. Tienen que ser generales”, indicó.

Sobre las tensiones dentro del mismo partido, Chacón se refirió a las críticas del presidente Gustavo Petro por la participación del senador Miguel Ángel Pinto, a quien el Gobierno ha señalado por haber hundido la reforma anterior.

Más noticias: Proyecto de transfuguismo sigue vivo de milagro: problema técnico frustró votación en el Congreso

Según Chacón, Pinto fue designado como ponente único de la nueva iniciativa por parte de la Comisión Séptima, lo cual, lejos de ser un obstáculo, demuestra la voluntad del Congreso de rescatar lo mejor de la reforma anterior sin caer en polarizaciones.

Finalmente, el senador insistió en que, aunque el Gobierno haya dado un giro y ahora apoye la mini reforma, esto no debe entenderse como una victoria política: “Yo creería que al Gobierno no le gusta. Nunca le ha gustado que los congresistas planteemos una propuesta propia. Pero esta es una lucha por el respeto institucional y por los derechos de los trabajadores”, concluyó.


Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.