¿MinHacienda podría ser el próximo gerente del Banco de la República?

En el Congreso esperan que Alberto Carrasquilla salga pronto del Ministerio de Hacienda.
Alberto Carrasquilla - Banco de la República
Crédito: Colprensa

Juan José Echavarría anunció que no aspirará a ser reelegido como gerente del Banco de la República y así se lo dio a conocer a la junta directiva de la entidad.

Echavarría indicó que toma esta decisión por razones de índole familiar y prefiere culminar su periodo el próximo 31 de diciembre de este año y dejar su cargo.

Consulte aquí: Madrugarle a la Navidad, la invitación de Duque tras descartar aislamiento indefinido

La determinación ya comenzó a generar algunas reacciones políticas que advierten que esto le abre el camino al actual ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, para que asuma la gerencia del Emisor.

El senador Armando Benedetti indicó que “al no presentarse Echavarría, queda libre el espacio para el ministro de Hacienda, el señor Carrasquilla y ojalá se largue Carrasquilla”.

Según el congresista, lo mejor que puede pasar es que el actual ministro abandone el Gobierno, porque según él, poco ayudó a mitigar los efectos de la pandemia en el país.

No ayudó con la renta básica, no ayudó a los colombianos, le dio toda la plata del mundo a los bancos, todas las ayudas las bancarizó y además de eso no quiso ayudar a los microempresarios, ojalá que se largue rápido”, manifestó.

Lea también: Entre hoy y mañana llegará a Bogotá la marcha de exguerrilleros

El representante David Racero, de la oposición, también se pronunció sobre la salida de Echavarría y dijo que sería lamentable una eventual llegada de Alberto Carrasquilla a la gerencia del Banco de la República.

“¿Se va Echavarría para que llegue Carrasquilla y seguir trabajando para la banca privada?”, indicó.

Por su parte, el senador Ciro Ramírez indicó que una posible llegada de Carrasquilla al Emisor, sería una buena noticia. “Esperamos que llegue una persona idónea, que pueda darle la altura que tiene el banco central de la Colombia, en medio de esta recuperación económica y queremos que se mantenga la misma línea y continuidad en el buen ejercicio y si llega el ministro Carrasquilla sería una gran noticia para el país”, dijo.

Sin embargo, por ahora es incierto saber cuál va a ser el futuro de Alberto Carrasquilla. Algunos indican que en vez de asumir la gerencia del Banco, podría irse a ocupar una vicepresidencia en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).


Palacio de Justicia

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.
Las víctimas hablan de su perspectiva del caso.



“Se salvó Colombia”: dirigentes uribistas celebran que Daniel Quintero no pueda ser candidato presidencial

La Registraduría impidió su inscripción como aspirante por firmas. Quintero también perdió un fallo de tutela.

“Su participación en la consulta no fue vinculante”: ¿Pacto Histórico busca salvar inscripción de Daniel Quintero?

La colectividad aseguró que el exalcalde no es militante y que su participación en la consulta de octubre no fue vinculante.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.