Entre hoy y mañana llegará a Bogotá la marcha de exguerrilleros

Los firmantes del acuerdo de paz están protestando para que se les respete su derecho a la vida.
Victoria Sandino
Victoria Sandino, senadora de Farc. Crédito: Colprensa

Centeneras de exguerrilleros que firmaron el acuerdo de paz continúan su travesía por las carreteras de Colombia hacia la capital del país, en señal de protesta por la muerte de los excombatientes en varias regiones.

El partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (Farc) confirmó que entre este viernes y sábado estarán arribando los exguerrilleros a Bogotá, que han venido exigiendo el cumplimiento del acuerdo de paz y el respeto por su vida.

Le puede interesar: Gobierno está dispuesto a reunirse con Colombia Humana a través de MinInterior

La senadora Victoria Sandino, integrante de la colectividad, indicó que “en este momento hay una movilización de firmantes de paz rumbo a Bogotá, vienen hombres y mujeres desde Antioquia, desde la costa Caribe, desde los Santanderes, de Arauca, del sur del país, de Putumayo, Nariño, del Valle del Cauca, del Cauca, del Huila, Tolima y todos los lugares del país donde está nuestra gente y estarán llegando a la capital entre hoy y mañana”.

Sandino manifestó que ya son muchos los excombatientes que han sido asesinados y es necesario que el Gobierno les brinde la protección debida para frenar esta ola de criminalidad.

En otras noticias: Madrugarle a la Navidad, la invitación de Duque tras descartar aislamiento indefinido

Exigimos al Gobierno Nacional que se nos respete la vida, pues hoy tenemos 236 de nuestros compañeros y compañeras asesinados, por eso le estamos pidiendo al Gobierno que deje de simular y empiece a implementar el acuerdo y que nos den garantías del derecho a la vida a quienes estamos trabajando por la paz de Colombia”, manifestó la legisladora.

Los firmantes del acuerdo de paz tienen preparados algunos eventos en Bogotá y esperan que el propio presidente Iván Duque se reúna con ellos para hablar de las garantías de seguridad que necesitan y la implementación del acuerdo de La Habana.

Hallazgo de cuerpos

Hallan cuerpo de empresario desaparecido en el Lago Calima

Se trata de Juan Carlos Rivera Gómez. Ahora se esperan las labores de Medicina Legal.
Hallan cuerpo sin vida de empresario desaparecido.



Contratos millonarios para congresistas en Invías: los detalles de lo que reveló María Alejandra Benavides en la Corte Suprema

Juan José Oyuela, director del INVÍAS en ese entonces, hablaba con María Alejandra Benavides para actualizar la tabla de los contratos.

Bogotá recibió el Premio Earthshot 2025 por mejoras en calidad del aire

Bogotá obtuvo un reconocimiento global por sus avances en movilidad limpia y reducción de emisiones.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.