MinDefensa se despide con balance de su gestión: aseguró que mejoró el bienestar de las FF. MM.

El funcionario indicó que la reforma del Esmad permitió la reducción del 71% en el uso de la fuerza durante manifestaciones sociales.
Iván Velázquez
El Ministro de Defensa, Iván Velásquez, destaca mejoras en bienestar de las FF.MM durante su gestión de 30 meses, inaugurando centro recreacional en Tolima. Crédito: MINDEFENSA

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, presentó su gestión tras estar en el cargo 30 meses en el Gobierno Nacional, destacando las mejoras en bienestar en pro de las FF.MM, en medio de la inauguración del centro recreacional San Pedro para soldados del Ejército y la Armada en el municipio de Carmen de Apicalá (Tolima).

El alto funcionario resaltó el aumento de bonificación de los soldados regulares que pasó de $300.000 a $900.000, sumando a que se espera que se legalice a un salario mínimo legal vigente mensual.

También destacó el incremento de un 72% la partida diaria de alimentación pasando de $10.588 a $18.240; asimismo la aprobación a la primera política de salud mental para línea integrantes de la Fuerza Pública.

En materia de seguridad, el Ministro de Defensa resaltó la creación de nueve sedes del Gaula y la reducción de un 20% de los homicidios en Nariño y Antioquia.

Lea: Papá Pitufo habría sido protegido por políticos y policías, según MinDefensa

“Nuestro propósito ha sido siempre salvar vidas y también hemos protegido la vida de líderes sociales y firmantes de paz. Se redujo en 31.6% las afectaciones a quienes firmaron la paz y están comprometidos con la construcción de país desde la legalidad”, dijo.

En cuanto a las incautaciones de cocaína, se tienen reportadas 1.934 toneladas, lo que significa un aumento de un 66% más que el gobierno anterior. Al igual que las afectaciones al contrabando con incautaciones valoradas en $301.640 millones y la destrucción de 1.749 unidades de maquinaria para minería ilegal.

Frente a la reforma del ESMAD con la creación de la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (UNDMO), reveló que ha permitido una reducción de 71% en el uso de la fuerza durante manifestaciones sociales.

Destacó finalmente que quedó en firme la contratación con la empresa israelí para el mantenimiento de la flota MI 17.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.