MinDefensa recibe respaldo en la Cámara tras negarse la moción de censura presentada en su contra

La plenaria de la Cámara de Representantes negó la moción de censura en contra del ministro de Defensa, Pedro Sánchez.
El general Sánchez dijo que luchara por combatir los grupos terroristas yel narcotráfico y lka
Sánchez no eludió los retos que enfrenta Colombia en materia de seguridad, señalando la persistencia de grupos armados organizados que han adoptado la cultura del narcotráfico y la criminalidad. Crédito: RCN RADIO

Con 101 votos por el NO y 20 votos por el SÍ, la plenaria de la Cámara de Representantes, negó la moción de censura contra el ministro de Defensa, Pedro Sánchez.

Al finalizar la votación, el representante citante, Juan Espinal, afirmó que “acá nosotros como Centro Democrático no estamos en contra de nuestra fuerza pública. Nosotros siempre hemos defendido a nuestros policías y soldados y por eso a él le reclamamos por qué en lo que lleva de ministro le han asesinado 84 policías y soldados”.

Lea también: Crecen las críticas desde el Congreso al discurso del presidente Gustavo Petro en asamblea de la ONU

A pesar de ello, el congresista cuestionó los nuevos casos de reclutamiento a menores de edad y los asesinatos de líderes políticos, como el ocurrido en las últimas horas en Chigorodó, Antioquia, donde fue asesinado Yeimar Gamboa, de 20 años, candidato a los Consejos Municipales de la Juventud.

“¿Por qué continúan reclutando niños? ¿Por qué en lo que lleva (Pedro Sánchez), van tres voladuras a oleoductos en nuestro país y ¿por qué en lo que lleva, nos asesinaron a Miguel Uribe? Anoche asesinaron un candidato CMJ de nuestro partido Centro Democrático y nadie responde”, dijo.

Por su parte, el representante Gabriel Becerra, de la Unión Patriótica, defendió la labor que ha desarrollado el funcionario y afirmó que “el ministro de Defensa no es solamente el ministro de Defensa, es el ministro de Defensa de un gobierno y de una política, y hoy, por inmensa mayoría, 102 a 20, la Cámara de Representantes le ha refrendado la confianza a su liderazgo”.

El congresista aseguró que la situación de orden público no es nueva y por eso mantuvo su apoyo al ministro Sánchez.

“¿Hay problemas de seguridad? Sí, hay problemas de seguridad. No hemos podido superar, lamentablemente, esa página de la historia colombiana, pero existe en como lo hizo de manera muy riguroso el ministro de Defensa, unos indicadores y unos datos que muestran que no es la narrativa del caos ni es la narrativa del desorden la que realmente está en la realidad de Colombia”.

Le puede interesar: Otty Patiño defendió designación de exjefes paramilitares como gestores de paz

Tras la votación, el ministro Pedro Sánchez defendió la labor de los integrantes de las Fuerzas Armadas. "Quien diga que nuestros militares o policías están encerrados en los cuarteles o con las manos atadas, es desconocer e irrespetar el sacrificio y entrega de nuestros hombres y mujeres que defienden sin pausa y con valor a Colombia. Es ser indolente con las viudas y huérfanos de nuestros héroes y heroínas. Es una afirmación injusta hacia la Fuerza Pública", concluyó.


Gustavo Petro

Petro pidió publicar toda su vida financiera, tras su inclusión en la Lista Clinton y las críticas a Verónica Alcocer

El mandatario salió en defensa de su exesposa, de quien un tabloide sueco publicó que vive entre lujos en Suecia.
Presidente Gustavo Petro.



Centro Democrático utilizaría un mecanismo mixto para elegir candidato(s) presidencial ¿En qué consiste?

Gabriel Vallejo, director del partido, planteó la iniciativa, que busca solucionar la crisis interna de cara a las elecciones.

Petro admite que FF.MM. no sabían de la presencia de menores en zona de bombardeo en Guaviare

El presidente defendió la operación del 10 de noviembre y afirmó que no había información sobre menores entre los combatientes de ‘Mordisco’.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo