Otty Patiño defendió designación de exjefes paramilitares como gestores de paz

El Alto Comisionado de Paz habló sobre la designación de exjefes paramilitares como gestores de paz, negociación con el ELN y elecciones.
Otty Patiño, comisionado de paz.
Otty Patiño, comisionado de paz. Crédito: Juan Diego Cano - Presidencia.

Producto de la polémica designación de 16 exjefes paramilitares como gestores de paz, el Alto Comisionado, Otty Patiño, aseguró que era algo que venían pidiendo ante "el tiempo insuficiente" que tuvieron con el anterior proceso.

Lea también: Catherine Juvinao denunció aparentes presiones en el Icetex para entregar un millonario contrato “a dedo”

“Lo estábamos pidiendo, porque vimos que era insuficiente el tiempo que habíamos tenido para poder marchar digamos con estos procesos, no pudimos hacer el cierre, solamente nos alcanzó el tiempo para hacer los diagnósticos, porque es muy dispendioso cada uno de estos personajes que están en esta lista, cada uno tiene cosas que decir, verdades que revelar, creo que eso es muy importante. Pero además de eso, creo que también ya se estaba trabajando antes que saliera la decisión presidencial, la resolución presidencial, ya estábamos trabajando en llave, podemos decirlo así, con el Ministerio del Interior”, añadió.

El funcionario aseguró que en la actualidad hay diez mesas de negociación con Grupos Armados Organizados, que estarían a respetar los procesos electorales que se tienen previstos en el país a partir del próximo 26 de octubre con las consultas, y luego las votaciones tanto legislativas como presidenciales de 2016.

“Estamos haciendo el esfuerzo para que todo aquel que está sentado en una mesa de negociación respete las elecciones. Es una de las condiciones para las cuales debe, puede y debe permanecer en la mesa de negociación”, aseguró Patiño.

El funcionario del gobierno Petro, también hizo alusión a una posible retoma de las conversaciones con el ELN, y condicionó los diálogos a una serie de cumplimientos que debe tener el grupo armado, que según él Alto Comisionado, estaría pidiendo abrir la mesa, en especial en aquellas regiones donde “tienen activos políticos”, y en las que requieren se pueda desarrollar la elección.

“Yo creo que uno de los elementos más importantes es que frente al tema de Catatumbo, ellos (ELN) puedan concurrir en el tema de erradicación de cultivos ilícitos, creo que es un tema fundamental, pero hay otros temas indudablemente que son muy importantes, como el no reclutamiento de niños, de niñas, la desvinculación de esos niños y niñas de las filas. Hemos dicho que no se puede admitir ningún proceso de paz que no recoja el clamor de las familias en el reclutamiento forzoso”, dijo.

Le puede interesar: Gustavo Bolívar y Carolina Corcho entutelaron al Consejo Electoral, por decisión sobre el Pacto Histórico

El balance lo entregó luego de su participación en el debate de control político al Acuerdo de Paz desarrollado por la Cámara de Representantes.


Gustavo Petro

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.
El presidente Gustavo Petro respondió desde la Plaza de Bolívar a su inclusión en la Lista Clinton, cuestionando la decisión de Estados Unidos y señalando presiones políticas internas.



Bancos en Colombia deberán bloquear las cuentas del presidente Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

El sistema financiero colombiano confirmó que acatará las sanciones de EE. UU. conforme a la normativa y estándares internacionales.

Precandidatos presidenciales afirman que imagen de Colombia está en riesgo tras inclusión de Petro en lista Clinton

Este pronunciamiento lo entregaron durante el congreso de Camacol que se desarrolla en la ciudad de Barranquilla.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.