MinDefensa culpa al narcotráfico de las masacres ocurridas en el país

Por su parte, MinInterior admitió una “débil capacidad del Estado” para resolver asesinatos de líderes.
Carlos Holmes Trujillo en el debate de moción de censura
Crédito: Cámara de Representantes

Durante un debate de control político que se adelantó en el Senado sobre las masacres que se han presentado en las regiones, el Gobierno afirmó que se está haciendo todo lo posible para contener estos hechos de violencia.

Sin embargo, la ministra del Interior, Alicia Arango, reconoció que hay una “débil capacidad del Estado” para resolver esta situación.

Consulte aquí: Miles de vidas se han salvado por el acuerdo de paz: Juan Manuel Santos

“No podemos negar la débil presencia y capacidad del Estado en resolver estos desafortunados asesinatos y estas desafortunadas amenazas y riesgos que corre la vida de los defensores de derechos humanos, líderes, lideresas sociales, así como los reincorporados”, sostuvo.

Y agregó: “Estamos haciendo un esfuerzo grande por evitar estos asesinatos, estamos trabajando directamente con las comunidades, con los partidos de oposición, para tratar de generar unas estrategias y acciones que puedan llevar a disminuir y a eliminar del todo el asesinato de nuestros líderes sociales”.

Por su parte, el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, culpó al narcotráfico del incremento de estas masacres y amenazas en contra de los líderes sociales y excombatientes en varias regiones del país. Según Holmes Trujillo, este fenómeno se está dando por cuenta del aumento exponencial de los cultivos ilícitos.

“Detrás de la inmensa mayoría de esas masacres, u homicidios colectivos, como quieran llamarlo, está la mano negra del narcotráfico, es el narcotráfico. (…) Tenemos que seguir en la lucha contra el narcotráfico y por eso reclamamos colaboración armónica de los poderes, para que podamos emplear todas las herramientas que nos permitan avanzar eficientemente en la erradicación de los cultivos ilícitos, por eso necesitamos asperjar nuevamente con todas las seguridades”, sostuvo.

Le puede interesar: ONU celebra cuatro años del Acuerdo de Paz, pero reconoce fallas

Durante el debate, el partido Farc cuestionó al Gobierno Nacional porque no se han implementado acciones concretas para proteger la vida de los desmovilizados, al tiempo que advirtió que podríamos estar ante un posible nuevo caso de exterminio.

La senadora Victoria Sandino indicó que “lo que no lograron durante 53 años con las armas, hoy pretenden hacerlo a través del exterminio descarado, sistemático, contra nuestra gente, contra nosotros, contra nuestra existencia, eso es lo que está sucediendo”.

Los miembros de la oposición indicaron que si no hay un cambio de política de parte del Gobierno del presidente Iván Duque, encaminado a cumplir lo establecido en el acuerdo de paz, los hechos de violencia seguirán incrementándose en los territorios.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.