MinDefensa revela posible manipulación de registros de Pegasus

Iván Velásquez aseguró que el software sí se usó en Colombia y anunció investigación.
Iván Velásquez
Sesión reservada en el Congreso por posible adquisición de software Pegasus. Ministro de Defensa confirma uso ilegal. Crédito: Colprensa

En el Congreso de la República se adelantó una sesión reservada de la Comisión de Inteligencia y Contrainteligencia, para hacerle seguimiento a las denuncias sobre la posible adquisición del software Pegasus para hacer interceptaciones.

Al término de la sesión, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, confirmó que el Estado no tiene certeza del registro de la compra de esta plataforma, pero asegura que la misma sí fue utilizada en el país.

Lea también: Canciller venezolano en COP16: ONU mantiene su postura sobre elecciones

De hecho, Velásquez insinúa que pudo presentar una alteración de registros, para no dejar evidencia de la compra de Pegasus. “Es una operación que se hace sin dejar registros o adulterando registros”, dijo.

“No hay ningún rubro que se hubiera destinado para la adquisición del software. En los inventarios de los organismos de inteligencia. No hay ningún software Pegasus registrado, pero estamos ante la realidad y es que hubo un Pegasus, cuya licencia tuvo que haber sido renovada porque esto no tiene una duración indefinida”, afirmó.

Asimismo, el ministro confirmó que pese al rompimiento de relaciones diplomáticas con Israel, una comisión especial de la Fiscalía viajará a ese país para avanzar en las investigaciones sobre la supuesta adquisición de este software.

“Sabemos que la Fiscalía General ha desplegado o va a desplegar misión hacia Israel, porque es lo evidente, en una investigación cuando se tienen datos del otro país, en la búsqueda de una cooperación en la investigación, para lo que no es necesario que existan relaciones diplomáticas. La ruptura de relaciones no impide, como no impidió a la inteligencia financiera de Israel, colaborar con la inteligencia financiera de Colombia”, indicó.

El presidente de la Comisión de Inteligencia y Contrainteligencia, senador Antonio Correa, confirmó que se adelantará una nueva sesión reservada en las próximas semanas, para seguir conociendo los avances en las investigaciones por estos hechos.

Le puede interesar: COP16: presidente de la JEP advirtió que el conflicto armado impacta la naturaleza

“Pegasus sí existe y si existieron las chuzadas y si se compró el software se hizo de manera ilegal y los órganos de inteligencia se han puesto a disposición de la Fiscalía para trabajar en equipo y dar con los responsables de este nefasto delito”, añadió.

También se anunció la presentación de un proyecto de ley que estará encaminado a fortalecer las normas de inteligencia para evitar que se presenten interceptaciones ilegales a los colombianos.


Gustavo Petro

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.
El presidente Gustavo Petro respondió desde la Plaza de Bolívar a su inclusión en la Lista Clinton, cuestionando la decisión de Estados Unidos y señalando presiones políticas internas.



Bancos en Colombia deberán bloquear las cuentas del presidente Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

El sistema financiero colombiano confirmó que acatará las sanciones de EE. UU. conforme a la normativa y estándares internacionales.

Precandidatos presidenciales afirman que imagen de Colombia está en riesgo tras inclusión de Petro en lista Clinton

Este pronunciamiento lo entregaron durante el congreso de Camacol que se desarrolla en la ciudad de Barranquilla.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.