¿Cómo va a apalancar MinCiencia los proyectos?

Arturo Luna, ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación explicó en La FM cuáles son los retos de esta cartera.
Arturo Luna, minCiencias
La Sala Disciplinaria Ordinaria de Juzgamiento confirmó que la experiencia del postulado no alcanzaba el grado de sobresaliente para la compensación de requisitos. Crédito: LinkedIn de Arturo Luna

Todo un misterio fue la designación del ministro de Ciencia y Tecnología, pues fue el último en ser nombrado por el presidente Gustavo Petro, quien puso en esta responsabilidad a Arturo Luna, biólogo y doctor en Ciencias Biomédicas por la Universidad de Tennessee.

En diálogo con la FM, el recién ministro posesionado ha explicado cuáles son los retos dentro de su cartera para financiar diferentes proyectos.

“Lo más importante es resaltar el valor de la ciencia en el país, que la gente vea que hay ciencia en cada cosa que usan, en los celulares, el computador, las medicinas que toman, hasta en los alimentos que se consumen”, mencionó.

¿Cómo va a recaudar fondos para los proyectos de MinCiencia?

Uno de los puntos más importantes en el ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación son los recursos, pues esta es una de las carteras que poco recibe desde el gobierno nacional. Por esta razón, Luna ha indicado que "hay que fortalecer el sistema nacional de ciencia, tecnología e innovación, trabajar con la academia, sector productivo y con la sociedad civil".

Así las cosas, en temas presupuestales el ministro Luna aseguró que no se puede depender únicamente de lo que se recibe del gobierno, por eso planteó otras estrategias para recibir recursos externos.

"Vamos a luchar porque el techo presupuestal se aumente, pero también nos vamos a dedicar a gestionar recursos que, a través de alianzas con otros ministerios y entidades de gobierno, sector privado e inversión internacional, podamos buscar más posibilidades para financiar iniciativas de ciencia y tecnología en el país", concluyó.


Carolina Corcho

“A Carolina Corcho no le corresponde ser la cabeza de lista al Senado”: María José Pizarro

El Comité Político del Pacto Histórico tendrá la última palabra sobre quien ocupará el primer lugar.
La ministra encabeza la lista al senado de la izquierda



“Emilio Tapia no es un prófugo de la justicia”: abogada responde tras habérsele revocado la libertad condicional

Según la defensa, a la fecha no existe una orden de captura formal en contra de Emilio Tapia.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico