El millonario contrato que entregó la Cancillería a Thomas Greg para pasaportes sin licitación

El contrato que le entregó la Cancillería a Thomas Greg es por más de $599.000 millones
Pasaportes referencia 2024
Para expedir el pasaporte colombiano necesita expedir una cita previa. Crédito: Cancillería

El Ministerio de Relaciones Exteriores decidió este lunes que la firma Thomas Greg & Sons se queda con el millonario contrato de para la elaboración de pasaportes, sin concluir los tiempos y el proceso de la licitación que fue abierta hace algunos meses.

A través de una resolución, el secretario general de la Cancillería, José Antonio Salazar, reveló que se le adjudicó a la mencionada firma la licitación por más de 599 mil millones de pesos, dejando así de lado el lío jurídico que estaba en camino por un fallido y anterior proceso de adjudicación.

Le puede interesar: Procuraduría rechaza recusación de Álvaro Leyva contra procurador del juicio contra el canciller

Con la determinación, la Cancillería da un giro inesperado en la polémica licitación que se había declarado desierta por instrucción del mismo suspendido Álvaro Leyva.

El Ministerio de Exteriores emitió dos resoluciones con las cuales, primero, se da por terminada la urgencia manifiesta que permitió que Thomas Greg & Sons se quedara con el contrato por un año mas, entre tanto se adelantaba una nueva licitación.

De esta forma, el Gobierno revive la primera licitación que llevó al Gobierno al filo de una millonaria demanda por daños y perjuicios y da por terminada la segunda licitación que se empezó a finales del 2023 y que finalmente queda eliminada.

Lea también: Mantienen en firme suspensión provisional a Álvaro Leyva

Con otra resolución emitida por el secretario general de la Cancillería la poderosa firma se quedará con el contrato que supera los $599 mil millones por cuatro años más.

Con la decisión, el Gobierno deja de lado dos determinaciones que había tomado leyva en el pasado, lo que llevó a que la Procuraduría lo suspendiera por tres meses.

Cabe señalar que el lunes pasado finalizó el plazo para que las firmas interesadas en participar en la licitación presentaran sus comentarios a los pliegos presentados por la Cancillería.


Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.