Ordóñez: Migración venezolana es parte de la estrategia del socialismo del siglo XXI

El embajador de Colombia ante la OEA dice que hay "un plan fríamente calculado para desestabilizar la región".

Alejandro Ordóñez Maldonado, embajador de Colombia en la Organización de los Estados Americanos (OEA), aseguró este jueves que hay "una agenda global para irradiar en la región el socialismo del siglo XXI", y que la "dictadura de Nicolás Maduro" hace parte de esa agenda.

Además, según Ordóñez Maldonado, "la migración y las alianzas transcontinentales son parte de la estrategia para concretar ese propósito".

"La dictadura de Nicolás Maduro, como bien lo explicaron los profesores que acaban de intervenir, hace parte de una agenda global para irradiar en la región el socialismo del siglo XXI. Para ello, la migración y las alianzas transcontinentales son parte de la estrategia para concretar ese propósito, el cual lo vienen desarrollando calculadamente", dijo el exprocurador en la Sesión Extraordinaria del Consejo Permanente de la OEA convocada para discutir la crisis en Venezuela.

Lea también: Alejandro Ordóñez arremetió contra la CIDH por cuestionar trino de Uribe contra Daniel Coronell

"No nos equivoquemos: estamos ante un plan fríamente calculado para desestabilizar la región, ejerciendo control y dominio territorial. Este se constituye en el más grave riesgo para la seguridad hemisférica. Durante años, el gobierno venezolano protegió, financió y actuó como tutor, cómplice, yo diría más como padrino descarado, de la entonces guerrilla de las Farc. El daño que ello produjo jamás será superado para centenares de miles de familias", agregó Ordóñez Maldonado.


Ordóñez, además, aseguró que "la dictadura en Venezuela" ha hecho que ese país se vuelva "objeto de manipulación por parte de aquellos pocos gobiernos de los que hoy depende".

"Además de quebrar la separación de poderes, someter al hambre y la miseria a sus ciudadanos y despoja de toda legitimad del proceso para la elección presidencial del año 2018, el impacto negativo de la dictadura en Venezuela ha trascendido hasta la geopolítica continental y extrarregional, convirtiendo a nuestra hermana república en objeto de manipulación por parte de aquellos pocos gobiernos de los que hoy depende", afirmó.

Le puede interesar: Exprocurador Ordóñez no será investigado por nombramientos en la Procuraduría

Asimismo, dijo que Maduro ya no es el que tiene las riendas del poder, sino que él se somete a las decisiones de países como China.

"En 2002, advertido por el golpe y contragolpe de Estado, Hugo Chávez comenzó a consolidar alianzas que permitiera la subsistencia del régimen. Hoy el usurpador Nicolás Maduro ya no tiene las riendas en la toma de decisiones ni una base constitucional que le garantice continuidad. Frente a la vigorosa acción del mundo para acelerar su caída, experimenta la injerencia de países habitualmente extraños en la región, como Irán e incluso el régimen sirio", dijo.

Lea también: Tribunal Supremo de Venezuela, afín a Maduro, ordena arresto de Leopoldo López

"Acata las decisiones políticas, militares, administrativas y económicas que se toman desde Pekín, La Habana y Moscú. ¿Cómo no hacerlo? Economistas estiman que la deuda externa de Venezuela tan solo con China y Rusia es superior a los 31.000 millones de dólares", aseguró Ordóñez, y añadió que Rusia formó un triángulo en América Latina con países afines:

"En su caso puntual, la Federación Rusa aprovechó la desigualdad económica de la alianza y promovió un triángulo estratégico Cuba-Nicaragua-Venezuela para tener incidencia en la región con aliadas de explícita línea contraria a los intereses regionales".

"Se calcula que más de 40.000 miembros del ejército cubano hacen presencia en Venezuela. Su labor incluye la guía, el liderazgo, en materia de represión, identificación y registro de ciudadanos, contrainteligencia militar y fortalecimiento de grupos paraestatales".

Consulte: Varios países condenarán en la OEA injerencia de Rusia y Cuba en Venezuela

"A estos factores externos se suma el drama criminal producido por quienes cohabitan en el territorio: grupos paramilitares promovidos por el régimen y denominados milicias bolivarianas, redes mafiosas y narcotraficantes lideradas por la cúpula del ilegítimo gobierno de Maduro y cuadros de sus fuerzas militares, así como organizaciones terroristas, como el Ejército de Liberación Nacional de Colombia, que se refugian en Venezuela y desde allá coordinan la producción de drogas, la extorsión, el secuestro, el reclutamiento de niños, la minería ilegal, entre tantas otras conductas delictivas", dijo Ordóñez.

Esta es la intervención completa de Ordóñez (desde el minuto: 57:41):


Temas relacionados

OEA
Ministerio de Justicia

Petro aceptó la renuncia de Eduardo Montealegre como ministro de Justicia y nombró a Augusto Ocampo en su reemplazo

La dimisión se presentó un día después de que anunciara un proyecto de ley para convocar una Asamblea Constituyente.
Eduardo Montealegre



La consulta del Pacto Histórico encamina a Iván Cepeda al 'Frente Amplio' para las elecciones de 2026

A pesar de los líos jurídicos que se avecinan para las elecciones de la izquierda, el oficialismo espera medirse en otra consulta.

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

De acuerdo con los resultados de la consulta de este domingo, ya se tiene una idea de cómo sería la lista cremallera.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.