Varios países condenarán en la OEA injerencia de Rusia y Cuba en Venezuela

El Consejo Permanente de la OEA necesita el voto a favor de 18 de sus 34 miembros activos para aprobar cualquier resolución.
Nicolás Maduro
Nicolás Maduro Crédito: AFP

El embajador de Estados Unidos ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Carlos Trujillo, afirmó que varios países están preparando una resolución para condenar la "injerencia" en Venezuela de los gobiernos de Cuba, China y Rusia, que respaldan al presidente venezolano, Nicolás Maduro.

Lea: Corte venezolana ordena arresto de Leopoldo López

El Consejo Permanente de la OEA celebró una sesión extraordinaria para deliberar sobre "el papel de los actores externos en Venezuela", en medio del nuevo pico de tensión que vive esta semana el país, donde el líder opositor Juan Guaidó lideró un levantamiento militar.

En declaraciones a la prensa, Trujillo consideró que la reunión ha sido un "primer paso para aumentar la presión multilateral" y adelantó que, "de ahí, se va a una resolución condenando los actos de Rusia, Cuba y China en la región, más en el tema de Venezuela".

Le interesa: Trump propone a Cuba alivio de sanciones si deja de respaldar a Maduro

El diplomático estadounidense rechazó concretar cuándo se presentará la resolución, un instrumento que sirve para fijar la posición de la OEA sobre un asunto y puede tener consecuencias en la política exterior de las naciones que la suscriben.

Preguntado sobre si Estados Unidos será uno de los países que presenten esa iniciativa, se limitó a responder "dependiendo de la resolución" y dijo que aún queda trabajo por hacer.

No obstante, Trujillo subrayó: "Los países creo que tienen que marcar que están en contra de la intervención militar china, cubana y rusa en las Américas y que (esos países) son responsables de la falta de estabilidad que está existiendo hoy en día, que está viviendo el pueblo venezolano".

Estados Unidos opina que la campaña contra Maduro de Guaidó, reconocido como presidente interino de Venezuela por 54 países, no ha triunfado hasta ahora debido a la influencia de unos 25.000 cubanos que presuntamente actúan dentro de la estructura castrense y de inteligencia del país.

El Gobierno de Cuba sostiene, sin embargo, que no mantiene efectivos militares y de seguridad en Venezuela, y este mes acusó a Washington de "mentir descaradamente" sobre ese punto.

Más información: Las preguntas que deja el intento de alzamiento en Venezuela

Rusia tiene representación en la OEA como Estado observador, mientras que China no cuenta con ningún asiento.

En el escaño de Venezuela, se sienta Gustavo Tarre, representante de Guaidó y cuya presencia en el Consejo Permanente se aprobó mediante una resolución el pasado mes, poco antes de la salida del organismo de los diplomáticos de Maduro.

Por su parte, Cuba fue suspendida de la OEA en 1962 tras el triunfo de la revolución liderada por Fidel Castro debido a su adhesión al marxismo-leninismo en el marco de la Guerra Fría entre el bloque capitalista encabezado por Estados Unidos y el comunista dirigido por la Unión Soviética.

Después de décadas de confrontación, en 2009, la OEA levantó la suspensión a Cuba, pero la isla se negó a volver al organismo.


Temas relacionados

Huracán

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Melissa se convirtió en el huracán más peligroso del 2025, tras haberse convertido en categoría 5.
Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.



Los cinco huracanes categoría 5 más devastadores que han azotado el Atlántico

Melissa amenaza con causar graves estragos, como ya ha sucedido antes con otros huracanes que han alcanzado la máxima categoría antes de azotar Estados Unidos o los países del Caribe.

Huracán Melissa amenaza a Jamaica con devastación masiva

El huracán Melissa, categoría 5, se aproxima a Jamaica con vientos de 280 km/h, lluvias intensas y riesgo de inundaciones y marejadas ciclónicas.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente