Alejandro Ordóñez regañó a la CIDH por cuestionar trino de Uribe contra Daniel Coronell

En nombre del estado colombiano, reprochó que la CIDH interpretara que el expresidente insinuó represalias contra el periodista.
Alejandro Ordóñez, embajador de Colombia ante la OEA
Alejandro Ordóñez, embajador de Colombia ante la OEA Crédito: AFP

En nombre del estado colombiano, el embajador de Colombia ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Alejandro Ordóñez, salió en defensa de un trino del expresidente Álvaro Uribe Vélez contra el periodista Daniel Coronell, que fue cuestionado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

En el capítulo sobre 'protección de periodistas' del más reciente informe de la Comisión sobre la situación de derechos humanos en Colombia, este organismo cuestionó, como un ataque a la prensa, el que Uribe insinuara represalias contra Daniel Coronell en temporada electoral.

"Algunos ataques contra la prensa reportados habrían tenido como protagonistas a funcionarios públicos y miembros de la fuerza pública (...) Asimismo, a través de una publicación en Twitter, el 18 de marzo el senador Álvaro Uribe insinuó la adopción de represalias contra el periodista Daniel Coronell y Noticias Uno en caso de que el candidato presidencial de su partido ganara las elecciones nacionales", dice la CIDH en el informe.

Ordóñez le respondió a la CIDH, a través de una carta con fecha del 14 de marzo de este año, haciendo énfasis de que lo hacía en nombre del estado colombiano. "El Estado colombiano considera que la Comisión Interamericana no debería realizar conjeturas a partir de publicaciones en la Red Social Twitter, susceptibles de ser sacadas de contexto. La CIDH califica a priori los pronunciamientos como una adopción de represalias, sin que ese haya sido necesariamente el propósito del mensaje", respondió Ordóñez.

Lea también: Conciliación entre Daniel Coronell y Álvaro Uribe fracasó

Los trinos que cuestionó la CIDH fueron los siguientes. "Senador Álvaro Uribe Vélez. Cuenta de Twitter @AlvaroUribeVel: "Daniel Coronel, político y contratista de Santos, tiene pánico y con razón; un Gbno de Iván Duque manejará con transparencia las concesiones de televisión". 18 de marzo de 2018; Daniel Coronell. Cuenta de Twitter @DCoronell "Ya @AlvaroUribeVel empieza a anunciar la venganza contra los medios que han sacado a flote los actos de corrupción y abusos de poder de su gobierno (ChuzaDAS, AIS, zona franca, notarías, parapolítica, etc.)", retoma la Comisión.

El tema resulta de suma importancia si se tiene en cuenta que, recientemente, instituciones del estado como el Tribunal Superior de Bogotá le ordenaron al expresidente que se retracte por haber dicho que Coronell tiene "actitud mafiosa". La Corte Suprema de Justicia también ha hecho llamados de atención al senador del Centro Democrático para que modere su vocabulario, en especial cuando ha llamado a Coronell de 'extraditable'.

Lea también: Daniel Coronell criticó a Uribe por reversar su renuncia al Senado

Por esta razón no resultaría apropiado que el exprocurador reproche, a nombre del estado colombiano, una conducta que ha sido cuestionada por dos de sus instituciones.


Daniel Quintero

Registraduría no permitirá inscripción de Daniel Quintero por firmas hasta que el CNE lo autorice: este es el documento

El exalcalde de Medellín no podrá recoger firmas si las autoridades electorales no se lo permiten.
Daniel Quintero Calle, precandidato presidencial



Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Tres líderes del centro buscan consolidar una coalición que enfrente la polarización y ofrezca propuestas concretas.

Juan Carlos Pinzón pidió aval al partido Verde Oxígeno de Ingrid Betancourt para su candidatura presidencial

El exministro de Defensa solicitará el apoyo en un evento que se llevará a cabo el martes 28 de octubre.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente