Mientras yo sea presidente, Maduro no entrará a Colombia: Duque por posesión de Petro

El presidente Iván Duque fue enfático al señalar que mientras sea el mandatario de los colombianos no permitirá el ingreso de Nicolás Maduro
Iván Duque y Gustavo Petro
Iván Duque y Gustavo Petro Crédito: Presidencia

El presidente Iván Duque fue enfático al señalar que mientras él sea el mandatario de los colombianos no permitirá el ingreso de Nicolás Maduro al país, ni siquiera para la ceremonia de posesión de Gustavo Petro, recordando que este tipo de eventos son organizados por la Cancillería y Casa Militar, las cuales responde al Gobierno de turno.

Hasta el momento, Gustavo Petro, ya como presidente electo, no ha revelado si invitará a Nicolás Maduro a la ceremonia el próximo 7 de agosto. Sobre las 3:00 p.m. de ese domingo se espera que Petro ya se haya jurado como mandatario en funciones.

"Las posesiones de los presidentes se organizan con Cancillería y Casa Militar. Iván Duque, presidente de Colombia, no reconoce a Nicolás Maduro como presidente legítimo de Venezuela. Eso quiere decir que mientras yo sea el presidente de la República, Nicolás Maduro no entrará a territorio colombiano", dijo Duque en diálogo con Revista Semana.

Lea también: Preocupación y molestia en palacio por indicaciones contra exdirector de planeación

En ese sentido explicó que "si el próximo presidente lo quiere tener aquí en Colombia, lo podrá hacer una vez haya jurado como presidente. Si él quiere hacerle ese reconocimiento y si le quiere hacer esa invitación mientras yo sea el presidente de Colombia, Nicolás Maduro no es reconocido como jefe de Estado de Venezuela".

En la entrevista con Vicky Dávila, el mandatario también se refirió a las relaciones con el vecino país, diciendo que durante su Gobierno fueron acogidos casi dos millones de migrantes.

"Claramente Nicolás Maduro es un criminal de lesa humanidad. Está siendo investigado por la Corte Penal Internacional, tienen órdenes de captura por narcotráfico en Estados Unidos, él, Tarek William Saab, Diosdado Cabello, y otro grupo de su círculo más cercano. Además, hay más de 50 países que no lo reconocen como un gobernante legítimo", dijo.

Además, se refirió a la preocupación que han manifestado diferentes sectores políticos y económicos de un posible acercamiento con Maduro una vez Petro tome posesión como nuevo presidente.

Le puede interesar: Detectan dos nuevos casos de viruela del mono en Bogotá: Van cinco en Colombia

"Creo que la primera cosa que hay que exigirle a Maduro es que entregue a los terroristas colombianos que están protegidos en ese territorio, a los cuales él les ha dado santuario, dinero y los ha incluido en todas las líneas de negocio del ‘cartel de los soles’. Me parece también que, si va a haber acercamientos tienen que exigirle a él que pare el enclave narcotraficante que está detonando el aumento de los cultivos ilícitos en la frontera, específicamente en el Catatumbo", señaló.

Y advirtió que "tener con él una relación de diplomacia, meliflua y de salón, como la hemos tenido en otras épocas, no es una buena receta. Además, el futuro de Venezuela parte de la base de que haya elecciones libres, transparentes y con veeduría internacional para que la resistencia democrática pueda realmente, con garantías, enfrentar al dictador".


Candidatura presidencial

Juan Carlos Pinzón confirma mediación de Uribe para ser candidato y dice que no hará alianzas con el “petrosantismo”

Reveló que en las próximas semanas recibirá otros avales y que participará en una consulta interpartidista de la derecha.
Pinzón señaló que seguramente recibirá más avales en los próximos días



Petro denuncia presiones de Estados Unidos para que países no asistan a la Cumbre CELAC-Unión Europea

Las afirmaciones del jefe de Estado se producen en medio de las tensiones diplomáticas con la administración de Donald Trump.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?