Detectan dos nuevos casos de viruela del mono en Bogotá: Van cinco en Colombia

A la fecha, se han confirmado cinco casos en todo el territorio Colombiano.
Viruela del mono
Crédito: Alerta Paisa

El Ministerio de Salud y el Instituto Nacional de Salud confirman dos nuevos casos de viruela símica en Colombia, más conocida como 'viruela del mono'. Los casos identificados por la Secretaría de Salud de Bogotá fueron confirmados por el INS, en la tarde de este viernes, luego del diagnóstico por laboratorio de la entidad.

Se trata de dos adultos, el primero de ellos con antecedente de viaje a Europa y el segundo, con nexo epidemiológico del primero y sin antecedente de viaje. Ambos positivos por PCR en diferentes muestras.

Le puede interesar: Viruela del mono: identifican síntomas parcialmente distintos en los primeros casos europeos

Los dos casos permanecen aislados y se les ha dado manejo ambulatorio. La Secretaría de Salud de Bogotá, que realizó la investigación epidemiológica de campo correspondiente y el cerco epidemiológico a los contactos identificados, mantiene en seguimiento a los contactos referidos por el paciente con antecedente de viaje y el otro infectado niega otros contactos en el país.

A la fecha, se han confirmado cinco casos de viruela símica en el país. Cuatro en Bogotá y uno en Medellín. Las manifestaciones de la viruela símica pueden incluir fiebre, dolor de cabeza intenso, dolores musculares, dolor de espalda, poca energía, ganglios linfáticos inflamados y una erupción cutánea o lesiones maculopapulosas.

En el caso de presentar síntomas o si se estuvo en contacto con un caso sospechoso, se debe establecer comunicación con EPS o acudir a un centro de salud.

Aunque en la mayoría de los casos, los síntomas desaparecen por sí solos en unas pocas semanas, en algunas personas pueden provocar complicaciones médicas e incluso la muerte. Por eso es importante consultar.

Lea también: Viruela del mono, ¿es emergencia sanitaria mundial?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado que hasta este momento y pese a los brotes presentados en distintos países del mundo y tras una evaluación del riesgo, no se considera este evento como una Emergencia de Salud Pública de Preocupación Internacional.


Temas relacionados

Bogotá

Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.
Bogotá tendrá ley seca por consulta del Pacto.



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.