Menores de edad ya no se podrán realizar cirugías estéticas en Colombia

El proyecto del senador Mauricio Lizcano fue aprobado en su último debate, y busca que solo en casos de extrema necesidad los menores.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Con esta ley las únicas cirugías estéticas que se podrán practicar a los menores de edad serán aquellas que afecten, por ejemplo, el desarrollo de la personalidad.

El senador manifestó que los únicos procedimientos estéticos que quedarán reglamentados son rinoplastia, otoplastia, cirugías reconstructivas, cirugias iatrogénicas, cirugías motivadas por patologías físicas o psicológicas, peelings químicos y mecánicos superficiales, depilación laser.

Otras cirugías llamadas “innecesarias” no podrán ser practicadas en menores de edad, en este sentido procedimientos como: cirugías de implantes de senos y de glúteos, quieloplastia (aquella con la que se puede modificar el tamaño de los labios), liftings faciales y cirugías de parpados, abdominoplastias, liposucciones, lipoesculturas, inyecciones de botox o material de relleno, mesoterapias y demás procedimientos que se usen para inyectar grasa.

Así mismo, el proyecto contempla algunas restricciones en lo concerniente a la publicidad; en esos casos las publicidades para cirugías estéticas no se podrán hacer con menores de edad; se prohíbe además la promoción de procedimientos médicos y quirúrgicos estéticos dirigidos específicamente a menores.

El proyecto contempla una serie de sanciones para los infractores o quienes practiquen este tipo de cirugías, como multas superiores a los 500 salarios mínimos, hasta el cierre definitivo de los centros de salud y la pérdida de la licencia de funcionamiento.

También se propone que exista solidaridad entre los centros de salud y los profesiones en el pago de sanciones y eventuales daños ocasionados a los pacientes de este tipo de procedimientos.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.