"Hablé con una persona del círculo personal de Donald Trump y me dijo que no habrá aranceles para Colombia": Mauricio Cárdenas

Mauricio Cárdenas reveló que, según fuentes cercanas a Donald Trump, no habrá nuevos aranceles a Colombia.
Mauricio Cárdenas
Mauricio Cárdenas aseguró en La FM que el expresidente Donald Trump descartó aumentar los aranceles a Colombia. Crédito: Colprensa

Mauricio Cárdenas, exministro y candidato presidencial, aseguró en entrevista con La FM que, según información recibida la noche anterior, “no va a haber aranceles” adicionales por parte de Estados Unidos a los productos colombianos. El anuncio se basa en contactos informales con personas cercanas al expresidente Donald Trump.

Le podría interesar: Petro se reunió con el máximo diplomático estadounidense en Colombia en medio de la tensión: ¿de qué hablaron?

¿Qué dijo Mauricio Cárdenas sobre los aranceles a Colombia?

Cárdenas explicó que la información le fue transmitida por “personas cercanas, en el plano personal, con Donald Trump”, quienes comunicaron que el expresidente considera inconveniente imponer nuevos gravámenes a Colombia. Según relató, el mensaje principal fue que “no conviene hacerlo”, dado el contexto político y comercial actual.

El exministro sostuvo que esta decisión se habría tomado teniendo en cuenta varios factores. En primer lugar, mencionó que “Donald Trump es una persona que tiene un alto nivel de favorabilidad en la opinión pública colombiana”. Añadió que el Tratado de Libre Comercio entre ambos países “cuenta con respaldo político y popular”.

De acuerdo con Cárdenas, Trump habría recibido el mensaje de que “en Colombia hay más país que gobierno”, y que una medida de este tipo podría terminar beneficiando políticamente al presidente Gustavo Petro. “Los aranceles podían acabar perjudicando a todo ese respaldo que él personalmente tiene”, afirmó.

Más noticias: “Yo no amenazo a Trump”: presidente Petro a congresista estadounidense

¿Qué implicaciones tendría la decisión para la relación bilateral?

El exministro señaló que la información se consolidó “al cierre de la medianoche”, cuando recibió confirmación de fuentes cercanas al entorno del expresidente republicano. “La información que yo tengo es: no van los aranceles”, reiteró. Subrayó que la decisión busca evitar efectos negativos en la relación comercial y política entre ambos países.

En su análisis, Cárdenas explicó que si se adoptaran nuevos aranceles, los sectores más afectados serían “las flores, el café, las confecciones, el aguacate y los cítricos”. A su juicio, eso provocaría que Estados Unidos buscara proveedores en otros mercados, afectando el empleo en Colombia. “Perderíamos millones de empleos”, dijo, destacando que el impacto para Estados Unidos sería marginal en comparación con el daño para la economía colombiana.

El candidato también comentó que su gestión no responde a intereses políticos personales. “Esto no es en función de candidato presidencial”, aclaró, y explicó que sus acciones se enmarcan en el interés de proteger la estabilidad de la relación bilateral. “Hay que hacer todo. Todos tenemos amigos, todos tenemos contactos”, indicó.

Finalmente, sostuvo que la decisión de no aplicar nuevos aranceles sería beneficiosa tanto para Estados Unidos como para Colombia. “Una decisión de aranceles puede acabar siendo contraproducente para los intereses de los Estados Unidos”, afirmó, al tiempo que insistió en la necesidad de mantener una relación basada en la cooperación, la estabilidad comercial y la lucha conjunta contra el narcotráfico.

Le podría interesar: Petro a Trump: “Le da rabia que yo no apoye a los norteamericanos con el Ejército colombiano para invadir Venezuela”

Cárdenas concluyó que su mensaje a los interlocutores de Washington fue claro: “Recapacite, piense bien esto”. Según él, la prudencia en este tema evitará que “los justos paguen por pecadores” y permitirá conservar un vínculo estratégico entre los dos países.


Imagen del Show Section Secretos de D'Arcy Quinn Secretos de D'Arcy Quinn

Gobierno busca lobistas en Washington

El Gobierno de Gustavo Petro busca lobistas en Washington ante la falta de interlocución con republicanos.
El Gobierno de Gustavo Petro estarían buscando lobistas en Washington con influencia en el ala republicana.



Pelea con el procurador y moción de censura ¿las razones de fondo de la salida de Montealegre?

Congresistas advierten que tenían los votos para tumbar al ministro de Justicia en la plenaria del Senado.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario