Petro a Trump: “Le da rabia que yo no apoye a los norteamericanos con el Ejército colombiano para invadir Venezuela”

El presidente Gustavo Petro señaló que “Trump no es rey en Colombia. Aquí no aceptamos reyes”.
Presidente Gustavo Petro.
Juez abre incidente de desacato contra Gustavo Petro por declaraciones contra fiscal Mario Andrés Burgos. Crédito: Presidencia.

El presidente Gustavo Petro se volvió a referir al despliegue militar de Estados Unidos en aguas del mar Caribe, destinado a frenar el tráfico de drogas hacia ese país.

En una entrevista ofrecida a Univisión desde la Casa de Nariño, aseguró que a su par estadounidense Donald Trump le ha molestado su negativa de permitir que el Ejército colombiano colabore con las fuerzas estadounidenses en una eventual invasión a Venezuela.

De interés: Roy Barreras oficializa su campaña presidencial con su propio movimiento

Le da rabia al señor [Donald] Trump que yo no apoye a los norteamericanos con el Ejército colombiano para invadir Venezuela. No, señor ¿A qué estúpido colombiano se le puede ocurrir ayudar a invadir donde están sus primos, sus sobrinos, su gente colombiana, que son cuatro millones, para que los maten como en Gaza?”, señaló el mandatario.

Petro también cuestionó a quienes promueven una invasión contra su propio país. En ese punto, el jefe de Estado habría hecho referencia a la líder opositora venezolana y Nobel de Paz de 2025, María Corina Machado, quien en 2018 envió una carta al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, y al entonces presidente de Argentina, Mauricio Macri, pidiendo apoyo internacional para promover la salida de Nicolás Maduro del poder.

“[Nicolás] Maduro no ha invitado a invadir su país. Para mí, es una persona despreciable la que invita a invadir su propio país”, enfatizó.

“Aquí se le corta la cabeza a los reyes”

El presidente Gustavo Petro también respondió a las declaraciones de Trump a bordo del Air Force One, en las que lo calificó como “líder del narcotráfico” y “lunático”, además de afirmar que la situación en Colombia “estaba fuera de control”.

“Dijo Trump: ‘Colombia está fuera de control’. Pues claro que está fuera de control, de él. En una democracia, un gobierno está bajo control del pueblo, no de Trump. No es rey en Colombia, aquí no aceptamos reyes, punto”, sostuvo el jefe de Estado.

Más en: Demócratas salen en defensa de Colombia tras las intimidaciones de Trump

Y agregó: “En el siglo XXI algunos creen que se pueden volver reyes o virreyes, y en las repúblicas eso no es posible. Aquí se le corta la cabeza a los reyes si llegan con actitud de rey”.

El mandatario también reiteró que Estados Unidos no debió imponer ningún arancel a Colombia, dado que existe un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre ambos países.

“¿Porque nos castigó menos que a los otros entonces nosotros agachamos la cabeza? No. Es que no debió poner ninguno, porque había un tratado internacional de libre comercio entre Estados Unidos y Colombia, que violó”, puntualizó.

Finalmente, Petro anunció que, en medio de la crisis diplomática con Estados Unidos, se reunirá con el encargado de negocios de ese país en Colombia, John McNamara, para abordar la situación.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.