Más de 550 candidatos a alcaldías y concejos estarían inhabilitados por contratación, según Gobierno

El secretario de Transparencia, Andrés Idárraga, aseguró que 526 aspirantes para concejos y 27 para Alcaldías estarían incursos en una inhabilidad.
Elecciones en Colombia
Elecciones en Colombia Crédito: Colprensa

El secretario de Transparencia, Andrés Idárraga, puso en conocimiento del Consejo Nacional Electoral (CNE) los resultados de una investigación que detectó 526 aspirantes para concejos municipales y 27 para alcaldías quienes estarían incursos en una inhabilidad por firmar contratos públicos, desde el 30 de octubre de 2022 a la fecha, en las ciudades y distritos donde inscribieron su candidatura.

“La razón de ser de este tipo de inhabilidad está en la conveniencia pública y la transparencia para garantizar la idoneidad, moralidad, probidad y eficacia en el ejercicio de cargos o funciones públicas”, respondió el secretario.

Más noticias en este espacio: Elecciones regionales: ¿se pueden tomar fotografías y usar el celular al momento de votar?

Para el caso de los aspirantes a concejos municipales, los primeros cinco partidos o movimientos políticos que más avalaron candidaturas que estarían incursas en la inhabilidad en mención suman 146 aspirantes, de las 526 identificadas, con la suscripción de 214 contratos públicos en periodos inhabilitantes, los cuales suman $32.842 millones.

Transparencia
TransparenciaCrédito: Presidencia

Los 27 postulantes a alcaldías que podrían estar incursos en una inhabilidad, están ubicados en Tolima, Valle del Cauca, Antioquia, Arauca, Sucre, Quindío, Nariño, Cauca, Meta, Cundinamarca, Bolívar y Santander.

Lea además esta información: MinInterior dice que cese al fuego con disidencias debe dar tranquilidad en elecciones regionales

Además, los cinco primeros candidatos y los partidos políticos que los avalaron, que a continuación se presentan, concentran el mayor monto en contratación suscrita en periodo inhabilitante.

Transparencia
TransparenciaCrédito: Secretaría de transparencia

Para obtener estos resultados, la secretaría de Transparencia del Gobierno analizó la Base Pública de registros de contratación estatal digital SECOPII y la Base Pública de candidatos electorales inscritos en las elecciones de 2023, en el marco de una situación por la que podrían estar incursos en una inhabilidad, conforme con lo establecido en la Ley 617 de 2000, artículos 37 y 40.





Álvaro Gómez Hurtado y la justicia colombiana: 30 años sin responsables, según Enrique Gómez Martínez

El líder político fue asesinado en 1995 por un comando que lo siguió; también acabaron con la vida de sus escoltas.

Choque entre Felipe Córdoba y Sergio Fajardo por Hidroituango

Felipe Córdoba realizó nuevos señalamientos contra el exgobernador de Antioquia y precandidato presidencial Sergio Fajardo.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano