Vicepresidenta pide promover la vinculación de más mujeres a la Fuerza Pública

Asimismo, busca tomar medidas de fondo para evitar nuevos casos de acoso y abuso sexual en las instituciones.
Vicepresidenta Marta Lucía Ramírez
Crédito: Cortesía: Prensa Vicepresidencia de la República

La vicepresidenta de la República, Marta Lucía Ramírez manifestó la necesidad de fortalecer las medidas de fondo para evitar que se presenten nuevos casos de abusos y acosos sexuales protagonizados por agentes de la Fuerza Pública en contra de mujeres, niños, niñas y adolescentes.

En una reunión sostenida el pasado viernes con el Ministro de Defensa y toda la cúpula militar, Ramírez indicó que se deben modificar los procesos de admisión y realizar continuamente las pruebas psicológicas con el fin de detectar a tiempo, desde los soldados profesionales, conductas violentas, misóginas y de discriminación para tomar acciones drásticas y evitar que ese comportamiento afecte la convivencia de los integrantes de al Fuerza Pública con la comunidad.

Lea además: Vicepresidenta anuncia protocolo contra el abuso sexual de menores por parte de Fuerza Pública

"Se tomen correctivos urgentes como el énfasis en hacer pruebas psicológicas que permitan identificar oportunamente cualquier rasgo misógino o violento en esos jóvenes y por supuesto cualquier actitud de discriminación, violencia, odio, o riesgo de caso en contra de las mujeres", señaló Ramírez en una carta a los comandantes militares.

Reconoce que el servicio militar es, en muchos casos, la única oportunidad que tienen los jóvenes en varias regiones del país, por lo que lo hacen como una obligación y no por vocación. Ramírez recordó que siendo Ministra de Defensa presentó un proyecto de ley para que fuera obligatorio un "servicio social" tanto en hombres y mujeres para defender la democracia.

CARTA VICEPRESIDENCIA
Crédito: Cortesía

"(...) en ese proyecto incluí la necesidad de contar con un servicio social obligatorio tanto para hombres como para mujeres de nuestro país para lograr así que la defensa de las insituciones, el trabajo en los territorios y la construcción social no esté a cargo de unos pocos", recordó la Vicepresidenta al señalar la necesidad de revisar los alcances de esta propuesta al ministro Carlos Holmes Trujillo.

Lea también: Senadores se unen para estudiar nueva regulación para las drogas

Considera que se debe revisar, por el momento, la incorporación que se exige a los comandantes de las respectivas zonas de recluramiento. "Se mejor que nadie los inmensos desafíos que enfrentan nuestras Fuerzas Militares, pero definitivamente es mejor calidad que cantidad y si la necesidad de incorporación es mayor, debe curbriese con todos los estratos de la sociedad colombian".

CARTA VICEPRESIDENCIA
Crédito: Cortesía

La vinculación de la mujer

En otra de las conclusiones de la reunión celebrada el pasado viernes, y la cual quedó consignada en un comunicado de prensa, la Vicepresidentaseñaló que es necesario "estimular" la vinculación de más mujeres a la Fuerza Pública.

"(...) dicha mesa tendrá como objetivo estimular el desarrollo de las mujeres militares y de policía, promover la vinculación de más mujeres a la fuerza pública y contribuir a su desarrollo para que la sociedad colombiana se beneficie de su liderazgo y excelencia y reciba su aporte para tender mejores puentes de convivencia y armonía en la sociedad colombiana, así como el continuo fortalecimiento institucional de la fuerza pública", indicó.

Le puede interesar: Miembro del estado mayor de las disidencias de las Farc fue capturado

Para Ramírez, es clave aprovechar su conocimiento y preparación para crear estrategias destinadas a la capacitación y pedagogía en todas las unidades militares sobre "el respeto a las mujeres, sus derechos, su integridad física, psicológica y sexual", así como emitir cursos en los que se expliquen las consecuencias penales y disciplinarias que existen en contra de los miembros de la Fuerza Pública que incurran en cualquier agresión contra mujeres, niños y adolescentes.

"(...) El reconocimiento a las capacidades y aporte de als mujeres en los distintos ámbitos; la mayor valoración sobre el rol de las mujeres que integran nuestra sociedad y sus instituciones y el compromiso de todas elas, por lograr que sus capacidades y méritos le generen no slo reconocimiento y promoción al interior de esas fuerzas, sino las motiven a ejercer su liderazgo en beneficio de la protección y la proyección de todas las mujeres que integran nuestra Nación".


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.