María José Pizarro explicó por qué retiró su aspiración presidencial y su respaldo a Iván Cepeda: “Íbamos a llegar a una contienda con dispersión de votos”
Pizarro afirmó que declinar su candidatura podría garantizar la participación de su proyecto político en el Congreso.

La senadora María José Pizarro anunció su retiro de la candidatura presidencial dentro del Pacto Histórico para apoyar al senador Iván Cepeda en la consulta interna del movimiento. "Me voy a concentrar en apoyar al senador Iván Cepeda y en sacar adelante las primeras elecciones que tenemos", declaró durante una entrevista en La FM.
¿Por qué María José Pizarro decidió apoyar a Iván Cepeda?
La congresista explicó que su decisión se fundamenta en la necesidad de consolidar una unidad del progresismo y evitar una dispersión de votos en la contienda electoral. "Es el momento de la grandeza de pensar en el país, de pensar en este proceso de unidad", afirmó. Según Pizarro, la intención es fortalecer la bancada progresista en el Congreso y garantizar que las primeras elecciones internas tengan un impacto significativo.
Le puede interesar: Susana Muhamad sobre su respaldo a Iván Cepeda en consulta del Pacto Histórico: “Su trayectoria y luchas hablan de a quién ha representado”
Pizarro también mencionó que su apoyo a Cepeda responde a la coherencia con la historia y trayectoria política del senador. "Creo que él es una persona que es un luchador histórico de este país y de este proyecto político", subrayó. Además, resaltó que la campaña que propone debe tener "capacidad de ganar en el 2026 las elecciones contra la derecha".
¿Qué factores legales y políticos influyeron en la decisión de Pizarro?
La senadora indicó que su decisión estuvo marcada por factores legales relacionados con su participación en la consulta presidencial. "Se me ha negado la posibilidad de participar porque tengo una personería jurídica que, según la información que tenemos, ya se han superado los obstáculos, pero el Consejo Nacional Electoral ha aplazado la decisión", explicó.
Pizarro afirmó que declinar su candidatura podría garantizar la participación de su proyecto político en el Congreso, aunque la decisión final depende del Consejo Nacional Electoral. "Esperemos que sea para garantizar los derechos democráticos, no solamente míos, sino del grupo humano que me acompaña", puntualizó.
Le puede interesar: Michael Shifter: "Decisión de revocar la visa no fue sorprendente, dadas las declaraciones del presidente Petro"
Sobre su trayectoria en el Congreso, la senadora recordó su liderazgo y experiencia en el trabajo legislativo. "He liderado al interior del Congreso de la República esta bancada durante estos 4 años y he sido reconocida como una de las mejores congresistas siempre dentro de los tres, cinco primeros lugares durante 7 años consecutivos", afirmó. Pizarro destacó que su trabajo se ha realizado con "coherencia, capacidad de diálogo y sin declinar sobre mis principios".
Respecto a otros aspirantes del progresismo, como Daniel Quintero y Carolina Corcho, Pizarro indicó que existen diferencias programáticas. "Daniel Quintero tiene que demostrar que hace parte del progresismo, que defiende un ideario progresista. Nosotros tenemos diferencias en relación con cosas que ha planteado", señaló. Por ello, su apoyo se centrará exclusivamente en Iván Cepeda y su campaña.
Finalmente, la senadora reiteró su compromiso con el fortalecimiento del progresismo y la participación democrática. "Esto no se trata de que a uno le digan 'Se baja y le ofrezco esto'. Yo tendré que competir junto con mis demás compañeros por ganarme el reconocimiento de los colombianos", concluyó.