María José Pizarro explicó por qué retiró su aspiración presidencial y su respaldo a Iván Cepeda: “Íbamos a llegar a una contienda con dispersión de votos”

Pizarro afirmó que declinar su candidatura podría garantizar la participación de su proyecto político en el Congreso.

La senadora María José Pizarro anunció su retiro de la candidatura presidencial dentro del Pacto Histórico para apoyar al senador Iván Cepeda en la consulta interna del movimiento. "Me voy a concentrar en apoyar al senador Iván Cepeda y en sacar adelante las primeras elecciones que tenemos", declaró durante una entrevista en La FM.

¿Por qué María José Pizarro decidió apoyar a Iván Cepeda?

La congresista explicó que su decisión se fundamenta en la necesidad de consolidar una unidad del progresismo y evitar una dispersión de votos en la contienda electoral. "Es el momento de la grandeza de pensar en el país, de pensar en este proceso de unidad", afirmó. Según Pizarro, la intención es fortalecer la bancada progresista en el Congreso y garantizar que las primeras elecciones internas tengan un impacto significativo.

Le puede interesar: Susana Muhamad sobre su respaldo a Iván Cepeda en consulta del Pacto Histórico: “Su trayectoria y luchas hablan de a quién ha representado”

Pizarro también mencionó que su apoyo a Cepeda responde a la coherencia con la historia y trayectoria política del senador. "Creo que él es una persona que es un luchador histórico de este país y de este proyecto político", subrayó. Además, resaltó que la campaña que propone debe tener "capacidad de ganar en el 2026 las elecciones contra la derecha".

¿Qué factores legales y políticos influyeron en la decisión de Pizarro?

La senadora indicó que su decisión estuvo marcada por factores legales relacionados con su participación en la consulta presidencial. "Se me ha negado la posibilidad de participar porque tengo una personería jurídica que, según la información que tenemos, ya se han superado los obstáculos, pero el Consejo Nacional Electoral ha aplazado la decisión", explicó.

Pizarro afirmó que declinar su candidatura podría garantizar la participación de su proyecto político en el Congreso, aunque la decisión final depende del Consejo Nacional Electoral. "Esperemos que sea para garantizar los derechos democráticos, no solamente míos, sino del grupo humano que me acompaña", puntualizó.

Le puede interesar: Michael Shifter: "Decisión de revocar la visa no fue sorprendente, dadas las declaraciones del presidente Petro"

Sobre su trayectoria en el Congreso, la senadora recordó su liderazgo y experiencia en el trabajo legislativo. "He liderado al interior del Congreso de la República esta bancada durante estos 4 años y he sido reconocida como una de las mejores congresistas siempre dentro de los tres, cinco primeros lugares durante 7 años consecutivos", afirmó. Pizarro destacó que su trabajo se ha realizado con "coherencia, capacidad de diálogo y sin declinar sobre mis principios".

Respecto a otros aspirantes del progresismo, como Daniel Quintero y Carolina Corcho, Pizarro indicó que existen diferencias programáticas. "Daniel Quintero tiene que demostrar que hace parte del progresismo, que defiende un ideario progresista. Nosotros tenemos diferencias en relación con cosas que ha planteado", señaló. Por ello, su apoyo se centrará exclusivamente en Iván Cepeda y su campaña.

Finalmente, la senadora reiteró su compromiso con el fortalecimiento del progresismo y la participación democrática. "Esto no se trata de que a uno le digan 'Se baja y le ofrezco esto'. Yo tendré que competir junto con mis demás compañeros por ganarme el reconocimiento de los colombianos", concluyó.


Gustavo Petro

Petro pidió publicar toda su vida financiera, tras su inclusión en la Lista Clinton y las críticas a Verónica Alcocer

El mandatario salió en defensa de su exesposa, de quien un tabloide sueco publicó que vive entre lujos en Suecia.
Presidente Gustavo Petro.



Centro Democrático utilizaría un mecanismo mixto para elegir candidato(s) presidencial ¿En qué consiste?

Gabriel Vallejo, director del partido, planteó la iniciativa, que busca solucionar la crisis interna de cara a las elecciones.

Petro admite que FF.MM. no sabían de la presencia de menores en zona de bombardeo en Guaviare

El presidente defendió la operación del 10 de noviembre y afirmó que no había información sobre menores entre los combatientes de ‘Mordisco’.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo