Gustavo Bolívar y María José Pizarro declinan a su aspiración presidencial y anuncian apoyo a Iván Cepeda

A través de redes sociales, Gustavo Bolívar y María José Pizarro anunciaron su apoyo a Iván Cepeda para la consulta del Pacto Histórico.
Gustavo Bolívar - María José Pizarro
Gustavo Bolívar y María José Pizarro declinan aspiración presidencial para respaldar candidatura de Iván Cepeda en el Pacto Histórico. Crédito: Colprensa

La senadora María José Pizarro y Gustavo Bolívar, anunciaron que, después de haber analizado la situación política que se presenta en el país, declinan a su aspiración presidencial para respaldar la candidatura de Iván Cepeda.

María José Pizarro deja la carrera por la Presidencia

En el caso de Pizarro, la legisladora cuestionó las recientes decisiones del Consejo Nacional Electoral (CNE) que le impidieron ser candidata, razón por la cual toma esta determinación.

Le puede interesar: Proponen a Alexander López como posible nuevo director del Pacto Histórico

“He tomado la decisión de respaldará la candidatura de Iván Cepeda a la Presidencia de la República, porque sé que con esta decisión me estoy poniendo del lado correcto de la historia, sé que de la mano de Iván Cepeda y su liderazgo vamos a darle la posibilidad de tener segundo gobierno del cambio”, dijo.

Pero no solo eso, también anunció que a partir de este momento comenzará a trabajar para construir las listas al Congreso de la República del Pacto Histórico.

“Me pongo firme en la construcción de la bancada más grande del progresismo que ha tenido en toda su historia y con firmeza lograr el tránsito de Progresistas, el vehículo de unidad que hoy reúne a más de 40 candidatos y candidatas en todo el país al Pacto”, añadió.

Gustavo Bolívar dio un paso al costado en su aspiración presidencial

A su vez, el excongresista y exdirector del Departamento de Prosperidad Social del actual gobierno, Gustavo Bolívar, expresó que decidió dar un paso al costado en su aspiración presidencial después de que se determinara que dentro de las reglas de juego de la consulta del Pacto Histórico los candidatos que perdieran, se verían avocados a apoyar al ganador, por lo que él no estaría de acuerdo en apoyar una candidatura de Daniel Quintero.

"He decidido no inscribirme porque tengo que suscribir un convenio según el cual tengo que apoyar a quien gane en caso de que yo no sea el ganador, y hay una pequeña posibilidad de que el candidato Daniel Quintero gane y yo me vea obligado a trabajar por una candidatura en la que no creo, una candidatura con muchas incoherencias, con muchas sombras sobre sí y sobre un candidato sobre el que tengo muchas dudas", dijo Bolívar.

El ahora exprecandidato Gustavo Bolívar también argumentó el por qué decidió finalmente apoyar la candidatura del senador Iván Cepeda en la consulta del Pacto Histórico.

Lea también: Reunión entre Uribe y Vicky Dávila tuvo como tema central las elecciones de 2026

"He decidido con mucha alegría con mucho amor apoyar a Iván Cepeda que es un hombre que sí me representa. Es un hombre coherente, es un hombre decente, en el cual me voy a sentir muy representado y quiero decirle a Iván que voy a trabajar por su campaña con mucha grandeza, con mucho amor y con mucha alegría", aseguró Gustavo Bolívar.

A su turno, el precandidato presidencial por el Pacto Histórico, Daniel Quintero, celebró que la coalición haya logrado un acuerdo y vaya a la consulta del 26 de octubre para definir al nombre del aspirante único a la Casa de Nariño.


Gustavo Petro

Petro pidió publicar toda su vida financiera, tras su inclusión en la Lista Clinton y las críticas a Verónica Alcocer

El mandatario salió en defensa de su exesposa, de quien un tabloide sueco publicó que vive entre lujos en Suecia.
Presidente Gustavo Petro.



Centro Democrático utilizaría un mecanismo mixto para elegir candidato(s) presidencial ¿En qué consiste?

Gabriel Vallejo, director del partido, planteó la iniciativa, que busca solucionar la crisis interna de cara a las elecciones.

Petro admite que FF.MM. no sabían de la presencia de menores en zona de bombardeo en Guaviare

El presidente defendió la operación del 10 de noviembre y afirmó que no había información sobre menores entre los combatientes de ‘Mordisco’.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo