María Corina Machado respalda a Álvaro Uribe y advierte sobre deterioro institucional en Colombia

María Corina Machado afirmó que el fallo contra Uribe debe alertar a Colombia sobre la erosión de su democracia.

Durante una entrevista en La FM de RCN, María Corina Machado, líder de la oposición democrática en Venezuela, expresó su respaldo al expresidente Álvaro Uribe Vélez tras el fallo judicial en su contra. “Le hago llegar toda mi solidaridad, confianza y afecto”, declaró Machado, quien recordó el papel del exmandatario como “un genuino aliado de la democracia y la libertad en Venezuela”.

No deje de leer: Uribe lanza dura respuesta por propuesta de Petro para ir ante la JEP

Machado, quien ha sido víctima directa del autoritarismo chavista, afirmó que lo ocurrido con Uribe debe ser una advertencia para los colombianos: “Si alguien ha enfrentado lo que es el uso de la justicia para callar voces, hemos sido nosotros los venezolanos, y yo en carne propia. Pero tengo confianza en que la verdadera justicia se va a imponer en Colombia”. Enfatizó que la experiencia venezolana debe servir como recordatorio de la importancia de proteger las instituciones democráticas.

“No hay paz para Colombia sin libertad en Venezuela”

La dirigente recordó su intervención en el Congreso colombiano en 2013, tras ser agredida en la Asamblea Nacional de Venezuela. “Me fracturaron la nariz y aun así asistí. En ese momento dije: ‘No hay posibilidad de paz para Colombia si no hay libertad y democracia para Venezuela’. Y los hechos nos lo han demostrado”. Añadió que la frontera compartida se ha convertido en un santuario del crimen organizado, lo cual afecta directamente la seguridad y estabilidad de Colombia.

Más noticias: Consejo Gremial pide respeto a la justicia y no politizar caso de Álvaro Uribe

Machado también advirtió sobre las consecuencias del posible acuerdo binacional entre el gobierno de Gustavo Petro y el régimen de Nicolás Maduro. Considera que dicho entendimiento podría fortalecer una zona de alta complicidad criminal. “Es alarmante. El régimen venezolano es aliado de grupos guerrilleros. El gobierno colombiano conoce muy bien la naturaleza criminal de Maduro y lo sufre en carne propia”.

“Maduro no es un presidente, es jefe de una organización terrorista”

La líder opositora subrayó la gravedad de la reciente designación del cartel de los soles como organización terrorista global por parte de Estados Unidos, señalando a Nicolás Maduro como su jefe. “Esto cambia todo. No se trata de una dictadura, sino de una estructura criminal que desestabiliza la región con apoyo de Rusia, Irán, Hezbolá y carteles del narcotráfico”.

Frente a la cercanía entre los gobiernos de Colombia y Venezuela, Machado fue enfática: “Por el bien del propio gobierno colombiano, poner un límite claro a las relaciones con Maduro es lo que más le conviene al país. Si no lo hace, la sociedad colombiana reaccionará, como reaccionamos los venezolanos”. Reiteró que aún hay tiempo para construir anticuerpos democráticos que frenen la erosión institucional.

Le podría interesar: Álvaro Uribe responde a Petro tras fallo en su contra: "aclare el dinero que recibió"

Machado concluyó su intervención con un mensaje de esperanza: “Venezuela será libre. Y avanzaremos juntos, colombianos y venezolanos, por una senda de paz, prosperidad y libertad”.


Gustavo Petro

Petro pidió publicar toda su vida financiera, tras su inclusión en la Lista Clinton y las críticas a Verónica Alcocer

El mandatario salió en defensa de su exesposa, de quien un tabloide sueco publicó que vive entre lujos en Suecia.
Presidente Gustavo Petro.



Centro Democrático utilizaría un mecanismo mixto para elegir candidato(s) presidencial ¿En qué consiste?

Gabriel Vallejo, director del partido, planteó la iniciativa, que busca solucionar la crisis interna de cara a las elecciones.

Petro admite que FF.MM. no sabían de la presencia de menores en zona de bombardeo en Guaviare

El presidente defendió la operación del 10 de noviembre y afirmó que no había información sobre menores entre los combatientes de ‘Mordisco’.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo