Malestar en Congreso por ‘decretazo’ de la consulta popular: señalan un "chantaje"

Algunos congresistas señalan que se busca llegar a un acuerdo frente a la consulta popular.
Congreso de la República
Malestar en el Congreso de la República por decreto de consulta popular Crédito: Cortesía: Senado de la República

No cayó bien en el Congreso de la República la decisión del presidente Gustavo Petro de firmar el decreto que convoca a una consulta popular, cuando estaban en plena deliberación de la reforma laboral en la plenaria del Senado.

Algunos partidos políticos se levantaron de la mesa en la que estaban sentados con el Gobierno tratando de lograr un acuerdo sobre los puntos álgidos de esta iniciativa.

Le puede interesar: ¿Cuándo se llevará a cabo la consulta popular, tras firma del decreto por parte de Petro?

El senador Ariel Ávila dijo que “cuando el presidente firmó el decreto, se levantaron de la mesa. Sin embargo estamos intentando recomponer para llegar a un acuerdo y logramos un buen acuerdo para la reforma, no habrá necesidad de acudir a las urnas para una consulta”.

El senador Alfredo Deluque advierte que se trata de un chantaje de parte del Gobierno Nacional para se apruebe la reforma laboral tal y como ellos quieren.

“Nunca había visto un chantaje mayor al trámite legislativo como el que hizo el presidente Petro. Firma un decreto, dice que irá adelante con una consulta abiertamente ilegal si aquí en el Senado no hacemos lo que a él le da la gana (…) No vale la pena, nos tuvieron tres o cuatro horas sentados intentando hacer un acuerdo y lo que querían era ganar tiempo para que el presidente pudiera sacar su decreto y de esa manera darnos menos tiempo para aprobar esa reforma que es necesaria para el pueblo colombiano”, añadió.

La senadora María Fernanda Cabal dijo que el presidente Gustavo Petro es un “dictador”, tras haber firmado y expedido el decreto convocando la votación de la consulta popular.

“El decretazo es la prueba de que Gustavo Petro es un dictador, es la ruptura del orden constitucional y de la separación de poderes y no tiene ninguna fuerza legal, no puede sacarlo sin la votación del Congreso. Es un chantaje extorsivo de un Gobierno que quiere hacer lo que le da la gana”, indicó.

En el Pato Histórico defendieron la expedición del decreto. La senadora María José Pizarro insiste que un fallo de tutela cobija su tesis en el sentido de que el derecho al debate parlamentario fue negado durante el trámite de la consulta popular.

“No hubo un cierre de esa votación, no se resolvió la apelación y el presidente quedó habilitado para avanzar con la consulta popular por decreto. Por andar en jugaditas antidemocráticas, se consumió el tiempo que tenía para resolver lo que se puso en consideración y desacata un fallo de tutela y habilita al presidente para poderlo hacer por decreto”, dijo.

Tras nublarse la posibilidad de alcanzar un acuerdo, la plenaria del Senado está avanzando en la discusión del articulado de la reforma laboral y los temas álgidos se definirían a voto limpio en la sesión.

Más noticias: Presidente Petro pone condición para derogar decreto de consulta popular

Gobierno dice que podría derogar el decreto

El ministro del Interior, Armando Benedetti, se pronunció sobre la expedición del decreto por parte del presidente Gustavo Petro y confirmó que dicha norma será derogada si se aprueba una reforma laboral con un texto similar al que salió de la Cámara de Representantes.

“Si la ley sale tal cual producto de una concertación con el Senado, habría una derogatoria de ese decreto”, indicó Benedetti.

El funcionario afirmó que tienen algunos inamovibles dentro de la reforma laboral, relacionados con que “no se paguen por horas de trabajo, que las horas nocturnas sea a partir de las 6:00 o 7:00 de la noche el pago de horas nocturnas, lo del Sena, el 100% de los festivos y dominicales, entre otros”.

El Gobierno dice que ve buen ambiente en el Senado de la República para que la reforma laboral tenga algunos mínimos que permita restaurar los derechos laborales a la clase trabajadora.


Gustavo Petro

Petro pidió publicar toda su vida financiera, tras su inclusión en la Lista Clinton y las críticas a Verónica Alcocer

El mandatario salió en defensa de su exesposa, de quien un tabloide sueco publicó que vive entre lujos en Suecia.
Presidente Gustavo Petro.



Centro Democrático utilizaría un mecanismo mixto para elegir candidato(s) presidencial ¿En qué consiste?

Gabriel Vallejo, director del partido, planteó la iniciativa, que busca solucionar la crisis interna de cara a las elecciones.

Petro admite que FF.MM. no sabían de la presencia de menores en zona de bombardeo en Guaviare

El presidente defendió la operación del 10 de noviembre y afirmó que no había información sobre menores entre los combatientes de ‘Mordisco’.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo