Llegada de tropas de EE.UU. desata posiciones encontradas en el Congreso

Se ha generado toda una polémica en el país al rededor de la llegada de esas tropas para apoyar la lucha contra el narcotráfico.
El Congreso de la República, en Bogotá
El Congreso de la República, en Bogotá Crédito: Foto de Colprensa

Varios senadores se han mostrado a favor y en contra del anuncio del Gobierno sobre la llegada de un grupo élite de las Fuerzas Militares de Estados Unidos a Colombia, para apoyar la lucha contra el narcotráfico, tras referirse a si se requería un permiso especial para ese fin por parte del Congreso de la República.

La senadora del Centro Democrático, María del Rosario Guerra, aseguró que el Gobierno Nacional no requería ningún tipo de autorización por parte del Congreso, para la llegada de las tropas norteamericanas, ya que su ingreso no tiene fines bélicos.

Lea además: Llegada de tropas de EE.UU. hace parte un acuerdo de décadas: Mindefensa

“No se requiere para este caso. Es muy claro que cuando se requiere, es cuando es un paso de tropas para otros fines como los son bélicos y en este caso no es así, sino que se trata de una cooperación”, indicó la congresista.

La senadora sostuvo que la llegada de ese grupo élite se relaciona con un caso de cooperación por parte de las autoridades de los Estados Unidos al Gobierno Nacional en la lucha contra el narcotráfico y que ese procedimiento está ajustado a la constitución y a la ley.

La congresista del Centro Democrático precisó que el ingreso de las tropas norteamericanas al país, se sustenta en los tratados de cooperación firmados con Estados Unidos desde los años 50 y que se ratificó en los años 70 y agregó que hace parte del convenio con las Naciones Unidas (ONU) en la lucha contra los cultivos ilícitos.

Por su parte, el senador del Polo Democrático, Jorge Enrique Robledo, afirmó que en este caso sí se requiere la aprobación del Congreso de la República incluso solo para el tránsito de cualquier fuerza de otro país, tras argumentar que la Constitución Política no tolera que en el territorio nacional operen tropas extranjeras.

“Está perfectamente claro que lo que se permite con autorización del Senado de la República es el tránsito, es decir, el paso para cualquier menester que resulte, pero que se puedan acantonar y actuar tropas extranjeras en Colombia no lo tolera la Constitución nacional en ninguna parte”, manifestó Robledo.

Le puede interesar: Tropas estadounidenses apoyarán lucha contra el narcotráfico en Colombia

De acuerdo con el congresista, esa decisión el presidente de la República, Iván Duque, es autoritaria y viola de manera flagrante la Constitución Política colombiana.

En ese sentido, Robledo agregó que el ingreso de esas tropas en el país podría conducir a un conflicto bélico con Venezuela.

“Esto es de extrema gravedad, porque con la guerra no se juega. Las guerras se saben dónde empiezan pero nadie sabe cómo terminan y todos sabemos que esto tiene como parte de sus contenido amenazar a Venezuela y si terminamos en un conflicto armado en Venezuela, la posibilidad de que se encienda Colombia es toda y por ello, no pueden ser tan irresponsables”, advirtió.


Temas relacionados

Day Vásquez

Rifirrafe entre Petro y Day Vásquez puso en evidencia reunión sobre fondos de campaña

El enfrentamiento ocurre en medio de las investigaciones que rodean a Nicolás Petro y la gestión de fondos de campaña.
El rifirrafe se inició cuando el presidente Gustavo Petro publicó un mensaje en la red social, el que denunciaba presuntas presiones externas.



Petro pidió publicar toda su vida financiera, tras su inclusión en la Lista Clinton y las críticas a Verónica Alcocer

El mandatario salió en defensa de su exesposa, de quien un tabloide sueco publicó que vive entre lujos en Suecia.

“Veo a la extrema derecha envidiosa con Verónica, la madre de mis hijas”: Petro

Además, el mandatario aseguró que “el intento por destruir su familia para debilitarlo no funcionará”.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 18 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | martes 18 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano