Llegada de tropas de EE.UU. hace parte un acuerdo de décadas: Mindefensa

Según el alto funcionario, los soldados que llegan al país no podrán participar en operativos militares en territorio nacional.
Operación Artemisa IV
Crédito: Ministerio de Defensa

Ante el anuncio realizado por la embajada de Estados Unidos en el que reveló que una misión conformada por un grupo de asesores militares norteamericanos ya se encuentra en Colombia para ayudar en operaciones de lucha contra el narcotráfico, el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, destacó que eso hace parte de un convenio que se firmó hace muchos años.

"Colombia y Estados Unidos suscribieron desde hace varias décadas un acuerdo de cooperación en materia militar", destacó el alto funcionario.

Lea además: Tropas estadounidenses apoyarán lucha contra el narcotráfico en Colombia

De igual modo, el ministro Trujillo explicó que ese acuerdo establece que el propósito de las llamadas misiones militares, es el de prestar permanentemente cooperación de carácter consultivo y técnico al Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea de Colombia.

"En desarrollo de ese acuerdo vendrá a nuestro país un personal de la Brigada de Asistencia a Fuerzas de Seguridad del Comando Sur de Estados Unidos" señaló Trujillo y aseguró que es con el propósito de asesorar a Estados Mayores de las Fuerzas de Tarea Conjuntas de distintas regiones donde hay incidencia del narcotráfico.

En ese mismo sentido, el Ministro hizo claridad sobre este personal y aseguró que únicamente asesorará dentro de las unidades militares a los Estados Mayores de las Fuerzas de Tarea Conjunta Hércules, Vulcano, Omega y de la Brigada contra el Narcotráfico.

Lea además: Militarización con tropas norteamericanas es rechazada en el Catatumbo

Ante las preocupaciones expresadas por la oposición, Trujillo indicó que, "en ningún momento habrá tránsito de tropas extranjeras, ni participarán en operaciones militares", y recordó que las operaciones militares las desarrollan exclusivamente las tropas colombianas.

Dentro de la información que ha brindado el Gobierno Nacional, y que ha causado todo tipo de reacciones, se explicó que se trata de un grupo élite, de carácter consultivo y técnico, para mejorar la efectividad en la lucha contra el narcotráfico.

Para finalizar, el Ministro de Defensa señaló que la lucha contra el problema mundial de las drogas ilícitas "es una responsabilidad compartida, por eso para Colombia es fundamental la cooperación con las naciones aliadas en el propósito de combatir al narcotráfico".

Hay que recordar que la presencia de estas personas desató una fuerte polémica entre los sectores políticos, ya que algunos legisladores plantearon que dicha misión debió ser autorizada por el Congreso de la República como lo manda la Constitución colombiana.


Temas relacionados

Ministerio del Trabajo

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.
El Ministerio de Trabajo, que durante la visita, la Dirección Territorial de Bogotá identificó la firma de 76 acuerdos voluntarios de terminación del contrato laboral.



Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

¿Qué hay detrás del cambio de superintendente de Salud delegado por el Gobierno en menos de dos días?

Mediante decreto se confirmaron los cambios en la Supersalud, posición ocupada por los dos viceministros de salud.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego