Lina María Garrido reacciona al puño en alto de Petro y su comitiva tras su réplica: "Me está marcando, me está amenazando"

Lina Garrido denunció en La FM que el gesto del puño cerrado de Petro tras su discurso en el Congreso fue una amenaza directa hacia la oposición.

Durante una entrevista con La FM de RCN, la representante a la Cámara por Arauca, Lina Garrido (Cambio Radical), cuestionó el gesto del puño cerrado que hizo el presidente Gustavo Petro tras su intervención durante la instalación de la nueva legislatura en el Congreso. Según la congresista, ese símbolo, repetido por varios ministros del Gobierno, constituye una amenaza a quienes ejercen oposición.

“Una vez terminé mi discurso, inmediatamente levantaron la mano arriba con el puño cerrado. Me estaba marcando, me estaba amenazando”, afirmó Garrido, quien fue una de las voces más críticas del Gobierno durante la jornada del 20 de julio.

Le puede interesar: Quién es Lina María Garrido, representante que le cantó la tabla a Gustavo Petro el 20 de julio

La representante expresó su preocupación por lo que considera una radicalización del discurso presidencial y la forma en que se utilizan los símbolos durante los actos oficiales. “Cada símbolo que utiliza hoy el Gobierno es simplemente una amenaza y un perfilamiento a quienes nos atrevemos a alzar la voz”, advirtió.

Garrido agregó: “Hoy en día, la verdad, ya del presidente Petro no podemos esperar absolutamente nada bueno. Ya no hay punto de retroceso, ni de conciliación, ni de unidad, ni de llamar a consensos. Esto ya no tiene vuelta de hoja”.

Sobre el significado del gesto del puño cerrado, Garrido dijo que hay distintas interpretaciones. “Dicen algunos que es un símbolo de la revolución cubana, otros dicen que es un símbolo fascista. Realmente, ¿qué significa ese puño cerrado? Eso quisiera yo saber”.

Le puede interesar: "Petro nunca ve a los ojos, se esconde": Lina María Garrido volvió a lanzar duras críticas al presidente tras su réplica en el Congreso

La representante también hizo referencia a otros símbolos utilizados por el presidente, como la espada de Bolívar. “No es nada bueno sacar una espada en frente del Congreso y pedir que borren de la historia a todos los que hoy están en contra de ese proyecto político. Eso es lo que nos ha llevado a que Miguel Uribe esté en una unidad de cuidados intensivos”.

Garrido reiteró que su intervención no busca polarizar, sino alertar sobre lo que considera un lenguaje amenazante por parte del Ejecutivo: “Los gestos y las palabras importan, y los que hemos decidido ejercer oposición merecemos respeto, no intimidaciones”.


Estados Unidos

Precandidatos presidenciales afirman que imagen de Colombia está en riesgo tras inclusión de Petro en lista Clinton

Este pronunciamiento lo entregaron durante el congreso de Camacol que se desarrolla en la ciudad de Barranquilla.
Varios de los precandidatos indicaron que la imagen del país puede ser negativa



Nicolás Petro acudirá a organismos Internacionales tras ser incluido en 'Lista Clinton'

El hijo mayor del presidente de la República aseguró que es "una persecución política y judicial sin precedentes".

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.