Francia Márquez, la líder social, anuncia que se lanzará a la Presidencia

"Soy mujer, soy pueblo, soy comunidad, soy afrodescendiente y soy país", afirmó.
Francia Márquez
Francia Márquez Crédito: AFP

Francia Márquez, mujer afro y líder comunitaria y ambiental de 38 años, anunció en entrevista con La FM su intención de lanzarse a la Presidencia de la República para el periodo 2022 - 2026. Esta líder social, que ha combatido desde diversos sectores a lo largo de su vida, ha sido amenazada de muerte en repetidas ocasiones por su activismo y decisión de lograr un cambio social en Colombia.

Lea también: Francia Márquez y su lucha bajo fuego por la defensa del agua en Colombia

"Soy una líder comunitaria y social comprometida con el cuidado de la vida y con la necesidad de cuidar el territorio como espacio de vida, cuidar la 'casa grande'. Mi decisión de decirle al país que quiero ser presidenta, surge debido a la violencia sistemática y estructural que estamos viviendo. Surge a raíz de que en esos territorios donde se da el conflicto armado no podemos soñar y hay la necesidad de pasar la página de la violencia", sostuvo.

Márquez asegura que en la sociedad que sueña, quiere que la diferencia no sea una razón para eliminar al otro. "Históricamente hemos vivido en medio de desigualdades, inequidades e injusticias que sirven como la leña que se mete al fogón y arde". Según la líder afro, todos esos negativos elementos arden todo el tiempo y afectan la vida en su sentido más amplio.

"Hay que plantearnos un camino construido con quienes no han tenido voz, construido con las mujeres, con los jóvenes y con todas las expresiones que representan y hacen parte de la idea de que podemos transitar por una camino de igualdad y justicia, antiracista y antipatriarcal, donde recuperemos el valor de la vida", añadió.

La líder social, que no desconoce los laberintos la política, asegura que quiere hacer este proyecto con transparencia, amor, compromiso y esperanza de crear una Colombia en paz que propenda por la vida. "Nos han enseñado a vivir con el miedo, con la angustia y la barbarie en medio de inequidades que expropian todos los días nuestra dignidad. Es momento de recuperar la dignidad humana que se ha impuesto por la política de la muerte", indicó.

Lea también: Sergio Fajardo no contempla alianza con Petro para 2022

Finalmente, la líder afro afirmó que en Colombia todo está por construir de manera colectiva, gracias a gente muy capaz que tiene todos los talentos para sacar adelante al país. "Soy porque somos y el pueblo no se rinde. Soy mujer, soy pueblo, soy comunidad, soy afrodescendiente y soy país".

Escuche la entrevista a continuación:


Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.