Sergio Fajardo no contempla alianza con Petro para 2022

También afirma que se debe “dejar atrás a Uribe, Santos, Gaviria, Pastrana y Samper”.
Sergio Fajardo, ex candidato presidencial
Sergio Fajardo, ex candidato presidencial Crédito: Colprensa

Aunque faltan dos años para que se lleven a cabo las elecciones presidenciales en el país, desde ya algunos aspirantes comenzaron a destapar las cartas con las que jugarán en la contienda del 2022.

Sergio Fajardo volvió a manifestar las diferencias que tiene con el hoy senador Gustavo Petro y reiteró que no está dispuesto a hacer alianzas con él para llegar a la Casa de Nariño.

Le puede interesar: Tarjetas de crédito: bajarían intereses que son cobrados por bancos

“Con Gustavo Petro no voy a participar en una consulta. Tiene una forma que no comparto de tratar al que es diferente. No podemos permitir que nos dividan en dos bandos”, indicó en su cuenta de Twitter.

Y afirma: “Gustavo Petro propone un día desobediencia civil y el otro hacer un pacto histórico. Es difícil entenderlo. En lo personal, un día me propone cogobernar y el otro me insulta. Así no se construye un país en paz que sepa tramitar sus diferencias”.

Fajardo también señala que se debe pasar la página de los expresidentes de la República y dejar que ellos se dediquen a hacer otras cosas.

“Tenemos que dejar atrás a Uribe, Santos, Gaviria, Pastrana, Samper! Ya es suficiente, cada quien hizo lo suyo. Que gocen sus nietos. En 2022 se acaba el capítulo de la historia que ha girado en torno a Álvaro Uribe y sus seguidores y será el turno de una política alternativa”, sostuvo.

Sergio Fajardo negó que sea el candidato de Juan Manuel Santos para el 2022. “Cuando dicen que soy el candidato de Santos es irónico. ¿A qué hora? Yo voté sí por la paz ¿Eso significa que yo soy de Santos? Esa es una forma miope de entender la política. No soy de Petro, ni Uribe, ni de Santos”, manifestó.

El dirigente dijo que el acuerdo de paz, que le permitió a los exguerrilleros hacer política, debe ser respetado.

Lea además: 14 senadores tendrían impedimentos para elegir al procurador General

No tengo simpatía por las FARC, pero que Timochenko esté libre obedece a un acuerdo de paz que se fundamenta en una justicia transicional, que es una justicia diferente que se aplica para resolver unos conflictos, y por eso no es comparable con los temas judiciales de Uribe”, manifestó.

El exgobernador de Antioquia también cuestionó algunas actuaciones del alcalde de Medellín, Daniel Quintero, frente a la situación que se vive en EPM.

“EPM ha significado riqueza para Medellín, Antioquia y para Colombia. Si pierde EPM, pierde todo el país. Las explicaciones del alcalde no han sido claras y no han generado confianza. No puede saltarse las reglas para tramitar las diferencias que haya que tramita”, sostuvo.

“Hidroituango representa el 17% de la energía que necesita el país. Se tiene que llegar al fondo de las causas de la crisis de 2018, recuperar los recursos, pero se tiene que se tiene que hacer con transparencia y con rigor”, añadió.

Frente al proceso judicial que se le sigue al expresidente Álvaro Uribe por presunta manipulación de testigos, Fajardo solo se limitó a pedir todas las garantías para el exmandatario, pero advirtió que, “no es correcto que Uribe diga que está secuestrado. Se equivoca ahí”.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.