Ley de paz total: MinDefensa evaluará la decisión de la Corte

El ministro de Defensa revisará las solicitudes de los voceros de paz que participaron en el paro nacional del 2021.
Iván Velásquez, Ministro de Defensa en Comisión Segunda de Senado
Iván Velásquez, Ministro de Defensa en Comisión Segunda de Senado Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, indicó que se revisará los alcances de la decisión de la Corte Constitucional para revisar las solicitudes de los voceros de paz que participaron en el pasado paro nacional del 2021, con el fin de indicar cuáles se mantienen vigentes y cuáles se suspenden.

"Estamos en la revisión de la Corte Constitucional, estamos con el comunicado expedido por la Corte que es, el que resulta ser objeto de análisis y sobre lo que el fiscal se pronunció en ese sentido, no de expedir nuevas órdenes de captura que además, el fiscal no expide órdenes de captura sino los jueces, sino revisar las suspensiones que se han adoptado por solicitud del Gobierno, para definir cuales se mantienen vigentes o no", indicó.

Puede leer: Petro y su mensaje sobre ley de paz total: "Jóvenes de Primera Línea son las víctimas"

El fiscal general, Francisco Barbosa, anunció que se ordenará la recapturas y capturas de los 'voceros de paz' que fueron designados por el presidente Gustavo Petro, en respuesta al fallo de la Corte Constitucional sobre la Ley de 'paz total'.

"Hoy la Corte Constitucional acaba de declarar inexequible esa disposición y, por ende, seguramente los fiscales en el marco de su autonomía, independencia, en los próximos días solicitarán las órdenes de captura a quienes se designaron voceros de paz, se encontraban en libertad y se les otorgaron esas libertades", dijo Barbosa.

Lea además:
Lea además: Fallo 'paz total': Fiscal anuncia recapturas de 'voceros de paz'

El fiscal agregó que "estamos haciendo el balance para saber cuáles son las personas que salieron como voceros de paz, hay que distinguir la palabra con gestores de paz, que es otra figura jurídica que está amparada por la Ley 975 de personas que hacen parte de organizaciones al margen de la ley".

Cabe mencionar que en las últimas horas, la Corte Constitucional dejó en firme la Ley de 'paz total' del Gobierno Nacional, que fue demandada bajo el argumento de que esta iniciativa tuvo vicios de trámite en el Congreso y además avanzó en su aprobación sin tener en cuenta el concepto del Consejo Nacional de Política Criminal.





Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.