Laura Sarabia se posesionó como embajadora en Reino Unido: es su quinto cargo en el gobierno Petro

En los próximos días Sarabia presentará ante el Rey Carlos III las cartas credenciales que la acreditan como embajadora.
Laura Sarabia, nueva embajadora de Colombia en el Reino Unido, fortalecerá la cooperación bilateral y promoverá la imagen de país basado en la innovación y la justicia social.
Laura Sarabia, nueva embajadora de Colombia en el Reino Unido, fortalecerá la cooperación bilateral y promoverá la imagen de país basado en la innovación y la justicia social. Crédito: Cancillería.

La canciller Rosa Villavicencio posesionó este martes, en una ceremonia en el Palacio de San Carlos, a Laura Sarabia como embajadora de Colombia ante el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.

Sarabia fue nombrada oficialmente el 29 de septiembre y, tras la posesión, viajará a Londres para asumir sus funciones diplomáticas y reemplazar a Roy Barreras, quien dejó vacante el cargo el pasado 29 de abril.

Según informó la Cancillería, desde su nuevo rol en Londres, “Sarabia asumirá el desafío de fortalecer los lazos entre Colombia y el Reino Unido, promover la cooperación bilateral, incentivar la inversión y proyectar una imagen de país basado en la innovación, la sostenibilidad y la justicia social.”

También se anunció que la embajadora impulsará programas de cooperación educativa orientados a la obtención de becas y oportunidades de formación para jóvenes colombianos, así como iniciativas culturales y deportivas que promuevan el talento nacional y refuercen la imagen de Colombia como “el país de la belleza” en territorio británico.

Lea: Se registran nuevos enfrentamientos entre ELN y Disidencias de las Farc en la zona del Catatumbo

Su quinto cargo en el Gobierno

Laura Sarabia ha sido una de las figuras más influyentes del Gobierno de Gustavo Petro. Acompañó al Presidente desde la campaña electoral y, tras la posesión el 7 de agosto de 2022, fue designada como jefa de Despacho, su primer cargo.

Luego de su salida temporal del Gobierno por su implicación en el escándalo de interceptaciones a Marelbys Meza, exniñera de su hijo, Sarabia regresó al sector público en septiembre de 2023 como directora del Departamento de Prosperidad Social.

El 23 de febrero de 2024 volvió a la Casa de Nariño, esta vez como directora del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, cargo que ocupó hasta enero de 2025.

Ese mismo mes, el presidente Petro la nombró canciller, en reemplazo de Luis Gilberto Murillo, quien presentó su renuncia tras una crisis diplomática con Estados Unidos.

El 3 de julio de 2025 presentó su dimisión como jefa de la diplomacia, luego de ser desautorizada en varias ocasiones por el mandatario y por su entonces jefe de despacho, el pastor Alfredo Saade. El detonante de su salida fue el escándalo relacionado con la licitación de los pasaportes.

Lea: 🔴 EN VIVO: Continúan las manifestaciones de comunidades en Bogotá este 14 de octubre; minuto a minuto

¿Quién es Laura Sarabia?

Nacida en Bogotá, Laura Sarabia es internacionalista y estratega política. Tiene una maestría en comunicación y ha cursado estudios en la Universidad Militar Nueva Granada, la Universidad Externado de Colombia y la Escuela Superior de Guerra. Además, cuenta con una especialización en marketing político y estrategias de campaña.

“Laura Sarabia representa a una Colombia que mira al mundo con esperanza y convicción: una nación que quiere liderar con ideas, con inteligencia y con propósito”, destaca el comunicado de la Cancillería.

Tras su posesión oficial, en los próximos días Sarabia presentará ante su Majestad el Rey Carlos III las cartas credenciales que la acreditan formalmente como embajadora de Colombia en el Reino Unido.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.