Las explicaciones de la Cámara sobre millonario contrato de modernización tecnológica de la corporación

La Cámara habría firmado un millonario contrato por más de 70.000 millones de pesos.
Andrés Calle, presidente de la Cámara de Representantes
El presidente de la Cámara de Representantes, Andrés Calle, se defiende de acusaciones de corrupción y anuncia su salida el 20 de julio. Crédito: Colprensa

La Cámara de Representantes, a través de la División Jurídica y su presidente Andrés Calle, respondieron a las denuncias que hizo el concejal Daniel Briceño sobre la firma de un contrato por más de 70.000 millones de pesos para “cambiar la iluminación, comprar nuevas sillas, pantallas y sistema documental” de la corporación.

Aunque Briceño afirma que la suscripción los dos convenios por $70.888.471.434 se hizo “saltándose la licitación”, en pleno receso legislativo y días antes de que Calle dejara su cargo en la mesa directiva, la corporación afirmó que es información es imprecisa.

Le puede interesar: Asamblea constituyente: Petro se reunirá con presidentes de las altas cortes

En principio, la División Jurídica afirmó que: “Todos los procesos contractuales se adelantan ceñidos a los principios de la contratación pública establecidos en el país y en ningún momento se llevó a cabo un proceso ‘a dedo’, sino a través del mecanismo de Bolsa Mercantil establecido en la Ley de Contratación Pública y que NO corresponde a una contratación directa”.

“De esta forma, mediante un proceso público de puja en el escenario de negociación de la Bolsa, se promueve un mecanismo ágil, transparente y seguro con precios formados por el mercado para las entidades públicas”, añaden.

Aclaran además que el Congreso de la República siempre requiere de una modernización tecnológica que es necesaria para mejorar el desempeño de la labor legislativa. “Los recursos para esta modernización provienen de proyectos de inversión viabilizados en el Departamento Nacional de Planeación – DNP”, añaden.

Advierte además que para la suscripción de los contratos, se hicieron los estudios correspondientes que determinaron que los precios están acorde al comportamiento del mercado actual.

De otro lado, el presidente de la Cámara de Representantes, Andrés Calle, emitió un comunicado en el que señala que como presidente de la corporación no tiene ningún tipo de injerencia en la contratación, que es competencia exclusiva de la Dirección Administrativa.

Vea también: Espaldarazo del Partido Comunes a la Constituyente de Petro: la apoyarán bajo un ‘Acuerdo Nacional’

“Si bien el Presidente de la Cámara de Representantes es el Representante Legal, de manera excepcional frente a las demás entidades del sector público, no tiene la competencia de contratar, al igual que no la tienen los demás miembros de la Mesa Directiva; es por eso, que debe ser de conocimiento público que estas competencias son EXCLUSIVAS de la Dirección Administrativa de la corporación”, afirmó.

Calle afirmó además que las contrataciones que se realizan en la Cámara de Representantes no requieren su visto bueno como presidente.


Álvaro Uribe

Expresidente Álvaro Uribe confirma que aspirará al Senado en 2026

El exmandatario estará en una lista cerrada según manifestó.
Álvaro Uribe



La Registraduría le pidió al Pacto Histórico confirmar si Daniel Quintero fue precandidato en su consulta presidencial

El órgano electoral debe definir si avala la inscripción del exalcalde de Medellín por firmas, y el Pacto, si sus votos fueron válidos.

Alcalde Federico Gutiérrez pide protección para testigos de casos de corrupción durante la administración Quintero

“Si hablan se cae toda la estructura criminal que diseñaron para robarse a Medellín”, fue lo que manifestó el alcalde Gutiérrez.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano