"La reforma laboral puede afectar la economía de Colombia", Katherine Miranda

Katherine Miranda, representante a la Cámara, expresó su preocupación por la aprobación de siete artículos de la reforma laboral.
Katherine Miranda
Miranda señaló que la sesión fue atropellada y poco rigurosa, pues no se permitió un análisis detallado de los artículos ni un debate por partes. Crédito: Colprensa

En una entrevista para La FM de RCN, la representante a la Cámara por Alianza Verde, Katherine Miranda, expresó su preocupación ante la aprobación de siete artículos clave en la reforma laboral impulsada por el gobierno de Gustavo Petro.

Según Miranda, la rapidez con la que se están tomando estas decisiones podría generar graves consecuencias para la economía, en especial para las pequeñas y medianas empresas (pymes y mipymes) que constituyen el 85% del tejido empresarial del país.

Miranda señaló que la reforma, en lugar de generar empleo, podría llevar a la pérdida masiva de puestos de trabajo: "Es la primera reforma laboral que veo en la historia que no genera empleo", aseguró, enfatizando que el Banco de la República estima que podrían perderse hasta 500.000 empleos con la implementación de esta ley.

Le puede interesar: Altus Baquero señala que hubo "un ataque directo" antes de ser restituido como magistrado del CNE

La representante también destacó el aumento significativo de los costos laborales que propone la reforma, hasta en un 30% por empleado: "Esto no va a afectar a las grandes empresas, pero el problema está en las pymes y mipymes. Estas no tienen más de 10 empleados y tendrán que despedir personal para que no se les incrementen los costos laborales", afirmó.

"Quieren pupitrear absolutamente todo"

Miranda lamentó la falta de debate profundo sobre los artículos aprobados y criticó el manejo que ha tenido el gobierno de Petro en comparación con el anterior de Iván Duque: "Nos hablan de un diálogo de dientes para afuera, pero en la práctica quieren pupitrear absolutamente todo. Mi llamado fue a que fuéramos despacio y debatir artículo por artículo", dijo.

Por otra parte, alertó sobre el impacto que la reforma podría tener en sectores clave como la vivienda y las confecciones, además de advertir que el país podría no tener la capacidad económica para soportar el costo de 12 billones de pesos que implica la reforma.

Vea también: Cámara de Representantes aprueba los primeros siete artículos de la reforma laboral

Por último, la representante lamentó los cambios de última hora que se hicieron en la proposición de tener un debate más riguroso y tranquilo: "Lo que pudimos ver es que pasaron los ministros del Interior y del Trabajo y nos cambiaron los votos después de que íbamos ganando. Fue allí cuando lograron aprobar siete artículos que no sufrieron ninguna modificación y que pueden afectar la economía de Colombia", concluyó.


Álvaro Uribe

Uribe advierte que EE.UU. podría pensar en bombardear a Colombia si no cambia el rumbo en lucha contra las drogas

La advertencia la hizo el expresidente durante un evento programático del Centro Democrático en Tunja.
Uribe advierte que EE.UU. podría pensar en bombardear a Colombia si no cambia el rumbo en lucha contra las drogas



Reacciones políticas a la reunión entre Álvaro Uribe y César Gaviria: "Vamos cambiar a Colombia"

Los exmandatarios buscan una coalición política que los mantenga en el juego por la presidencia para las elecciones de 2026.

Procuraduría sanciona nuevamente al exalcalde de Cartagena William Dau, esta vez por participación política

Con esta nueva orden, ascienden a cuatro las sanciones interpuestas al exfuncionario, por parte del Ministerio Público.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano