El artículo que enredaría la aprobación de la reforma a la educación

Hasta el momento, no ha habido consenso en algunos puntos claves de la reforma a la educación.
Reforma a la educación
Reforma a la educación en el Congreso Crédito: Colprensa

Los ponentes de la reforma a la educación se reunieron en las últimas horas para tratar de consolidar el acuerdo que se logró en la Comisión Primera del Senado para poder sacar adelante este proyecto de autoría del Gobierno.

Sin embargo, fuentes indican que el acuerdo podría verse perjudicado porque nuevamente no hay consenso en algunos puntos de la iniciativa que son claves.

Le puede interesar: Petro inició su visita oficial a Suecia: estos serán los temas clave que tratará

El enredo principal podría estar en el artículo que propone evaluar a los docentes, que es una de las razones por las cuales el sindicato de Fecode está pidiendo el hundimiento del proyecto.

Sin embargo, este tema es uno de los inamovibles que han planteado algunos de los ponentes. El senador Alfredo Deluque dijo que “la evaluación docente es necesaria, de otra manera no podemos garantizar la educación de calidad en el país, lo que queremos es que la evaluación sea objetiva y los criterios se desarrollarán más en detalle en la ley que reglamente esta ley estatutaria”.

Advierte que si esto se excluye, podrían no votar la reforma. “Yo creo que no lo votamos, la evaluación docente para nosotros es inamovible, el carácter del derecho fundamental de la educación terciaria es un inamovible, así como también lo es el carácter mixto de la educación en el país”, añadió.

Dijo que están dispuestos a continuar adelante con el acuerdo que se logró en el tercer debate para sacar adelante la reforma a la educación, pero advierte que hay algunos sectores que quieren incumplirlo.

“Nosotros vamos adelante con el acuerdo, el acuerdo fue bueno para el país, vamos adelante con él, pero si hay gente que no quiere cumplirlo, nosotros seguiremos sin él”, sostuvo.

Explicó que en total son tres los puntos álgidos de la discusión de la ponencia para último debate de la reforma a la educación.

“Uno es el carácter mixto de la educación, hay sectores que quieren que solamente sea establecido el derecho para la educación pública, el otro es el tema de la evaluación docente que quieren eliminar las pruebas del esquema de evaluación docente y el otro punto es el carácter del derecho fundamental de la educación terciaria, lo cual carece de sentido porque la educación universitaria es una clase de educación terciaria y lo que queremos es que los jóvenes de este país puedan empezar a tener opciones laborales en su vida temprana”, dijo.

Vea también: Audiencia de reforma pensional: expertos advierten sobre impactos y necesidad de transición gradual

Si la reforma a la educación no lograr las mayorías y no se votar en último debate en la plenaria del Senado antes del 20 de junio, el proyecto se hundirá por tiempos en el Congreso de la República.





Procuraduría abrió investigación contra MinTrabajo por presunta participación en política

El jefe de la cartera de Trabajo habría emitido supuestos pronunciamientos luego del encuentro entre los expresidentes Uribe y Gaviria.

Gustavo Petro fue denunciado en la Comisión de Acusación tras ser incluido en la Lista Clinton

El abogado Abelardo De la Espriella también denunció al mandatario por traición a la patria.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento