Lisneider Hinestroza, abogada afrocolombiana, suena con fuerza para llegar a la Corte Constitucional

Posibilidades de Lisneider Hinestroza como magistrada de la Corte Constitucional.
Lisneider Hinestroza
Lisneider, mujer chocoana respaldada por Chaverra. Crédito: Universidad tecnológica del chocó

Los Secretos de D'arcy Quinn revelaron que la jurista afro Lisneider Hinestroza es quien tiene las mayores posibilidades de ser magistrada de la Constitucional.

Bueno, y ayer se cumplió lo que tantas mañanas habíamos comentado: una terna de mujeres para reemplazar a una mujer en la Corte Constitucional. Ahora, ¿cuál de ellas tiene la mayor opción en el Congreso?

En efecto, ayer la Corte finalmente optó por una terna compuesta exclusivamente por mujeres, y ojalá mantenga ese criterio en las próximas designaciones. Lisneider Hinestroza, Lina Marcela Escobar y Myriam Carolina Martínez deberán ahora disputarse el voto de los congresistas.

Más noticias: Así es la terna de mujeres para la Corte Constitucional

Ninguna de ellas pertenece al petrismo: una es egresada de la Universidad Javeriana, otra fue funcionaria durante el gobierno del expresidente Duque, y la tercera es cercana al actual presidente de la Corte, Gerson Chaverra. Básicamente, la Corte quedaría satisfecha con la elección de cualquiera de las tres. Sin embargo, en el caso de Lisneider, mujer chocoana respaldada por Chaverra, su eventual elección marcaría un hecho histórico: sería la primera mujer afro en llegar a una alta corte en Colombia.

Más noticias: El candidato que podría ser elegido como el nuevo magistrado en la Corte Constitucional

Ese factor podría inclinar la balanza a su favor, especialmente entre los congresistas del Pacto Histórico, quienes podrían ver en su elección una bandera política en favor de la inclusión y la diversidad. La contienda apenas comienza, y las otras dos candidatas también están preparadas, pero me atrevo a decir que el componente étnico tendrá un peso significativo en el Senado. Y, por supuesto, detrás de Lisneider está Gerson Chaverra, quien ha asumido una postura firme y digna frente a las críticas del Presidente.


Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.