Juan Manuel Santos y Ernesto Samper pidieron a Joe Biden retirar los bloqueos a Cuba

varios expresidentes solicitan que Cuba salga de la lista de países patrocinadores del terrorismo.
Juan Manuel Santos y Ernesto Samper
Juan Manuel Santos y Ernesto Samper Crédito: Colprensa

El expresidente Ernesto Samper, junto con otros 17 exmandatarios de América Latina y el Caribe, entre ellos Juan Manuel Santos y Evo Morales, enviaron una carta al presidente de EE,.UU., Joe Biden, en la que muestran su preocupación por la situación humanitaria de Cuba, solicitando retirar a ese país de la lista de naciones patrocinadoras del terrorismo.

En la misiva, exaltan su “preocupación sobre el dramático contexto de Cuba, agravado por el reciente paso del huracán Ian”.

Además, solicitan que Cuba salga de la lista de países patrocinadores del terrorismo, en la cual fue incluido por apoyar el Proceso de Paz en Colombia con el ELN.

Lea además: "No voy a renunciar al MinHacienda", José Antonio Ocampo ante especulaciones

La isla atraviesa por “dificultades en el acceso a medicamentos, la llegada de ayudas humanitarias, restricciones a los servicios financieros, al turismo y a inversiones de terceros”, señala la carta enviada a Estados Unidos.

Estas limitaciones tienen consecuencias nocivas, señalan, los cubanoamericanos “pierden el derecho a visitar a sus familiares y las restricciones en el consumo turístico cercenan la recuperación económica, más aún, después de la pandemia”.

Los exmandatarios le piden a Biden solidarizarse con la situación que “padecen miles de cubanos y que levante las restricciones que afectan a los más vulnerables”.

Más noticias: Liberales respaldarán la Reforma tributaria, pero advierten puntos sobre los que tienen reserva

Le recuerdan, además, el apoyo brindado a Estados Unidos por parte de Cuba, luego del huracán Katrina en 2005, como muestra genuina de solidaridad frente a las catástrofes naturales que golpean a los más pobres.

También, reiteran las reflexiones de Barack Obama sobre el anacronismo de las sanciones contra Cuba y hacen un llamado al descongelamiento y restablecimiento de las relaciones diplomáticas.

El expresidente Ernesto Samper y demás mandatarios firmantes esperan que “este mensaje sea atendido con diplomacia y celeridad por parte del presidente Biden, para que Cuba y la región no regresen al mundo de la prepandemia, se superen la coyuntura que amenaza la paz del mundo y se ratifique la condición de América Latina y el Caribe como una región de paz en medio de la crisis mundial”.

Al expresidente Samper lo acompaña también el expresidente Juan Manuel Santos, Dilma Rousseff de Brasil, Pepe Mujica de Uruguay, Evo Morales de Bolivia, Rafael Correa de Ecuador, Leonel Fernández de República Dominicana, Martin Torrijos de Panamá, Vinicio Cerezo de Guatemala.


Temas relacionados

Juan Daniel Oviedo

Juan Daniel Oviedo dice que la izquierda no lo ha invitado a una coalición

El exfuncionario ha sostenido conversaciones con César Gaviria y Álvaro Uribe, quienes están armando una alianza de oposición.
Juan Daniel Oviedo, precandidato presidencial, participó en un panel de aspirantes durante la asamblea general de la ANIF.



¿Salvavidas a Daniel Quintero? Esta certificación del Polo Democrático le abriría la puerta para ser candidato

La Registraduría podría permitir la inscripción del exalcalde de Medellín en las próximas horas.

Comisión Séptima del Senado responde que reforma a la salud seguirá suspendida: “estamos cumpliendo la ley”

El presidente de la corporación aseguró que hasta tanto haya un aval fiscal, no se podrá discutir la iniciativa.

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país