"No voy a renunciar al MinHacienda", José Antonio Ocampo ante especulaciones

Ocampo está enfocado en sacar adelante la reforma tributaria del gobierno Petro.
Ocampo
Crédito: Presidencia de Cámara de Representantes

El ministro de Hacienda, José Manuel Ocampo ha dejado claro a través de su cuenta de Twitter que no renunciará a su cargo, esto ante las especulaciones que generaron algunos sectores y medios de comunicación.

De acuerdo con el jefe de esta cartera, "estamos trabajando sin descanso para sacar adelante la #ReformaTributaria que necesita Colombia" y es en ello en lo que está enfocado.

Asimismo, Ocampo reiteró el compromiso adquirido desde el momento que aceptó el Ministerio de Hacienda, resaltando que "nuestro compromiso con el país y el manejo responsable de la economía es total y así lo seguiremos haciendo en este Gobierno".

El rol del ministro Ocampo ha sido fundamental en los primeros meses de la administración Petro, pues ha sido el mediador en diferentes temas polémicos entre el gobierno y los sectores políticos y económicos.

José Antonio Ocampo, quienes por segunda vez ministro de Hacienda y disfruta actualmente de una licencia de la Universidad de Columbia para trabajar con el Gobierno Petro, es el único ministro que tiene reconocimiento internacional, por lo que los mercados tienen confianza en los anuncios que realiza. Por lo que esto hizo que su nombramiento fuera una buena noticia para los inversionistas.

Asimismo, el medio especializado Bloomberg, destacó la labor que ha desempeñado el ministro y sus colaborados, que han tenido que bajar los ánimos en el mercado por cuenta de algunas declaraciones hechas por la jefe de la cartera de Minas y otros colegas.

El Ministro tomó la decisión la semana pasada de detener la venta de bonos de deuda pública colombiana ante los altos rendimientos que están exigiendo los inversionistas, a raíz de la incertidumbre que hay sobre el futuro económico del país en un contexto de turbulencia inflacionaria y sobrevaloración del dólar en todo el mundo.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.