Expresidente Santos dice que promueve el “ni con Petro ni con Uribe”

El exmandatario también negó vínculos con Gustavo Petro y aseguró que busca evitar los extremos políticos en el país.
El expresidente Juan Manuel Santos desmiente supuesto apoyo a Gustavo Petro o Álvaro Uribe. ¿Intervención política o simple opinión?
El expresidente Juan Manuel Santos desmiente supuesto apoyo a Gustavo Petro o Álvaro Uribe. ¿Intervención política o simple opinión? Crédito: Colprensa

En los Secretos de Darcy Quinn de hoy, se habló sobre lo que dijo el expresidente Juan Manuel Santos asegurando que no es cierto que haya dañado una coalición de centro. En palabras suyas: “No me he metido en nada ni hablado con nadie”. Además, reiteró que el término ‘petrosantismo’ es una infamia inventada por Álvaro Uribe, pues —según él— no ha apoyado ni votado por Gustavo Petro. “No me he metido en nada, ni he mencionado a ningún candidato. Lo único que he dicho es que, para lograr alguna gobernabilidad en el próximo gobierno, hay que evitar los extremos de izquierda o de derecha. Ni Petro ni Uribe”, puntualizó.

Le puede interesar: Presidente Gustavo Petro deberá decidir sobre extradición de narco alias 'Araña' a Estados Unidos: Corte Suprema ya la autorizó

Algunos sectores consideran que, aunque Santos afirma no intervenir, sus declaraciones reflejan una posición política. “Ni Petro ni Uribe”, dicen, es una frase que varios precandidatos han empezado a replicar.

Tras consultar con algunos de esos aspirantes, comentaron lo siguiente: “Una cosa es que la interpartidista esté haciendo agua y que estemos trabajando en una consulta aparte con gente como Juan Fernando Cristo, Luis Gilberto Murillo, Luna y Oviedo, pero otra muy distinta es hacer alianza con quienes trabajan o trabajaron con Petro. Eso no es así”. Explicaron que la idea es construir una consulta de centro, alejada de los extremos, pero con la condición de que no haya participación de figuras vinculadas con el actual gobierno: ni Roy Barreras, ni Liscano, ni Murillo, ni Cristo.

Al preguntar por la posible inclusión de Claudia López, algunos respondieron: “Ella apoyó, pero no trabajó con Petro. Hay argumentos a favor y en contra, pero la puerta no está cerrada”.

Por otro lado, se conoció un nuevo caso político en Cundinamarca que recuerda al del exalcalde de Duitama. Un alcalde cuya elección fue anulada decidió lanzar a su esposa alegando que ya no están casados. Se trata de Yosimar Reyes, exalcalde de Viotá, a quien el Consejo de Estado le declaró nula la elección hace dos meses. Según fuentes locales, el exmandatario estaría promoviendo la candidatura de su esposa, Yeimy Paola Mora, pese a que estaría inhabilitada por la Ley 617, que modificó la Ley 136, la cual prohíbe que sea elegido como alcalde o inscrito como candidato quien tenga vínculos de consanguinidad hasta tercer grado, segundo de afinidad o primero civil con quien haya ejercido autoridad civil o administrativa en los últimos doce meses. Aunque la pareja alega haberse separado, en la notaría aún figuran como casados.

En una “ñapa” informativa, se conoció que ya fue admitida la demanda presentada por la Procuraduría contra los dos convenios firmados por la Cancillería con el Gobierno de Portugal.

Más noticias: Este es el borrador del proyecto con el que el Gobierno busca convocar e iniciar el trámite de una Asamblea Constituyente

Finalmente, hoy en horas de la tarde, en la Base Naval de Cartagena, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez, junto con la cúpula militar y de Policía, sostendrá una reunión con las principales autoridades de Bolívar. En el encuentro se analizará la situación de orden público en el sur del departamento, donde el ELN y el Clan del Golfo mantienen una disputa territorial. Se prevé que el ministro anuncie el aumento del pie de fuerza, el fortalecimiento de las labores de inteligencia y la implementación de tecnología para combatir a estos grupos criminales que se financian mediante la minería ilegal, la extorsión y el narcotráfico.


Consejo de Estado

Consejo de Estado suspende provisionalmente modelo de salud preventivo decretado por el gobierno

Según el alto tribunal, el decreto queda sin efectos jurídicos de manera temporal, hasta que exista sentencia definitiva.
Consejo de Estado



Mauricio Cárdenas, David Luna y Juan Manuel Galán anuncian alianza para las elecciones presidenciales

Advierten que se trata de un acuerdo que busca derrotar a los extremos, especialmente al petrismo.

Colombia acusa a EE.UU. de cometer "ejecuciones extrajudiciales" en aguas internacionales

"El señor Trump me ha calumniado y ha insultado a Colombia", afirmó Petro.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario